A una semana de las PASO, Esteban Bullrich, precandidato a primer senador por la Provincia de Buenos Aires de Cambiemos, consideró que en las próximas elecciones legislativas “la mayoría va a apoyar y ampliar el equipo” de la gobernadora, María Eugenia Vidal. “Lo que sentimos es que la gente nos va a acompañar. El pedido de todos los vecinos es que no paremos, que sigamos. Sabemos que tenemos que seguir trabajando”, agregó.
Por otra parte, el ex Ministro de Educación resaltó que “cada día se ve un empleo más” y que “esos brotes verdes que se empezaban a ver, ahora es algo general”. “La gente está mejor que hace dos años, por dos razones: la primera porque ve que hay cambios profundos en obras que nunca se habían hecho, 5.000.000 de cloacas, las obras en las rutas, el SAME; pero además luchas simbólicas como pelearse con las mafias del narcotráfico”, agregó.
Este domingo en diálogo con Radio 10, el ex funcionario nacional reconoció que “recién ahora” se está “empezando a recuperar” la economía, pero aseguró que se “trabaja para que las mejoras les lleguen a cada uno”.
“Por eso otro tema que quiero llevar al Congreso, si soy electo senador, es la baja de impuestos al trabajo. Vamos a buscar bajar los impuestos labores, hace falta una mejora para que las pymes puedan seguir generando empleos”, explicó.
Y agregó: “Hay que hacer un ajuste de la política. Nosotros los políticos tenemos que ser austeros como le estamos pidiendo a la ciudadanía que lo sean”. En ese sentido, Bullrich subrayó que el Gobierno tiene una “mayor inversión social como nunca hemos tenido en la historia” porque busca “terminar en serio con la pobreza”.
“Estamos yendo en ese camino. La obra pública que hacemos, las cloacas, el asfalto ¿a quién beneficia? al vecino que se tomaba el colectivo que no pasaba los días de lluvia y tenía que buscar un método alternativo para ir al trabajo”, señaló.
“No, de ninguna manera. Es absolutamente falso, es para generar temor. No hay ningún plan de ampliar la edad jubilatoria”, aclaró acerca de algún plan por parte del oficialismo para modificar la edad jubilatoria.