La titular de Abuelas de Plaza de Mayo calificó de "vergonzoso" la decisión de crear una unidad para garantizar los derechos humanos de los efectivos

Este lunes, el Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, puso en funcionamiento una Unidad de Garantía de Derechos Humanos destinada a asistir a los agentes de las cuatro fuerzas federales de la nación.

Embed

Sin embargo, las críticas no tardaron en llegar. La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, expresó su preocupación al respecto, calificó de “vergonzoso” la decisión y apuntó directamente contra Bullrich.

"¿Qué quiere hacer esta muchacha?, yo creo que están un poco locos realmente, están pisando un terreno muy delicado que es la agresión permanente al pueblo, a nuestro pueblo, que es el que gobiernan”, dijo.

“No sé qué argumentos esgrimen para poner una oficina de derechos humanos para defender a la policía cuando es la policía la que tiene que defendernos. No sé las razones para hacer esto en vez de hacer otras tareas emergentes como construir empleo o construir viviendas”, detalló.

ADEMÁS:

Uñac tuvo un triunfo que lo posiciona hacia la proyección nacional

Ramos Padilla rechazó el planteo de incompetencia que hizo el fiscal Stornelli

En diálogo con Futurock, la referente de Derechos Humanos se refirió a sus expectativas de cara al año electoral y señaló: "Lo que deseamos es un cambio que siempre va a ser mejor y quizás con la esperanza de que vuelva el pueblo a tener sus necesidades básicas satisfechas”.

En ese sentido, consideró que existe la posibilidad de que la medida sea anunciada en el marco de las próximas elecciones con el fin de “captar votos de miembros de la Policía”. “Abalado por la preocupación de la ministra porque no les pase nada. Esto es un avance inhumano hacia toda la sociedad. Capaz capten votos pero no nos tienen que tomar de tontos. Los buenos policías no necesitan esto porque saben hacer su trabajo”, reclamó.

Además, sostuvo que el Gobierno debería permitir a la policia crear un gremio y apuntar a sanear "de corrupción a las fuerzas, así se defiende los derechos humanos”. "No quieren que estén agremiados, no les permiten nada. Y ahora se descubren bandas de narcotraficantes policías, unos contra otros que pasaron días atrás, con muertos y detenidos", expresó en referencia al enfrentamiento entre agentes de la federal y de la bonaerense

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados