Con un escenario en la Plaza de Mayo de espalda a la Casa Rosada y con el número de los 30.000 desaparecidos en carteles sostenidos por personas, distintos referentes de organizaciones de derechos humanos leyeron documentos para recordar el Golpe de Estados de 1976 y reclamar justicia.
La principal oradora fue Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo
• “Los Derechos Humanos pueden ser polítcas de Estado, como fue demostrado durante los gobierno de Néstor y Cristina Kirchner.”
• “Hace 14 años, Néstor Kirchner bajó los cuadros de Videla y Bignone del Colegio Militar.”
• “Esos genocidas murieron juzgados y condenados a prision perpetua en un carcel común gracias a la lucha del pueblo.”
• “Le reiteramos al Gobierno que no permitiremos ni un retroceso en memoria, verdad y justicia.”
• “Ni un paso atrás, ni un genocida suelto.”
• “Llevamos 42 años buscando a nuestros hijos y nietos desaparecidos. Hemos resuelto 127 casos.”
• “Aún son ciento los hombres y mujeres que viven con su identidad falseada. ¿Qué hicieron con los niños secuestrados juntos a nuestros hijos e hijas?"
• “El siniestro plan de robo y sustitución de identidad nos impide hallarlos.”
• “Es deber de todos como ciudadanos de este suelo saber qué pasó con ellos.”
• “Nuestra sociedad debe construirse desde la verdad.”
• “Ya no hay tiempos para secretos familiares guardados bajo siete llaves.”
• “Hoy buscamos a personas de alrededor de 40 años. Muchos padres y madres.”