El presidente Alberto Fernández partió hoy rumbo a Israel, donde participará del Foro Internacional de Líderes en Conmemoración del Día Internacional de Recordación del Holocausto y la Lucha contra el Antisemitismo, y ya tiene confirmada una reunión bilateral con el presidente local, Reuven Rivlin.
La vicepresidenta Cristina Kirchner firmó hoy el acta de traspaso del mando y quedó de manera oficial a cargo interinamente del Poder Ejecutivo. De esta forma, a partir desde este martes y hasta el sábado próximo por la mañana, Cristina Kirchner vuelve a ejercer -de manera interina- el rol de jefa de Estado, 1.565 días después de haber dejado el poder el 9 de diciembre del 2015.
No obstante, según supo NA, la presidenta del Senado llevará a cabo una agenda de bajo perfil y no tiene previsto ir a la Casa Rosada cuando reemplace a Alberto Fernández.
En su primera salida del país tras asumir al frente del Poder Ejecutivo, Fernández agendó un encuentro a solas con Rivlin para el viernes 24 a las 10, según pudo saberse de fuentes oficiales.
La reunión será un día después del Foro, que será mañana, y en su corta estadía de 48 horas, el jefe de Estado intentará concretar otras entrevistas con líderes internacionales.
En las gestiones que por estas horas se llevan adelante están incluidos potenciales encuentros con los presidentes de Francia, Emmanuel Macron, de Rusia, Vladimir Putin, y con el influyente primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.
Para la Casa Rosada, es una buena oportunidad para comenzar a entablar lazos personales con los principales referentes mundiales que estarán presentes esta semana en Israel.
De hecho, hasta la semana pasada el Presidente no tenía previsto asistir al Foro, pero sorpresivamente decidió hacerlo y mostrarse junto a la primera plana internacional en momentos en que toda la atención del oficialismo está puesta en la renegociación de la deuda con el FMI.
Fernández partirá este martes y está previsto que también viaje a su lado una comitiva pequeña, de apenas seis personas: el canciller Felipe Solá; el secretario de Asuntos Estratégicos del Estado, Gustavo Beliz; la primera dama, Fabiola Yáñez; el gobernador bonaerense, Axel Kicillof; el diputado Eduardo Valdés, y el vocero presidencial y secretario de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi.
El Presidente comenzará su agenda en Israel mañana por la noche, cuando junto a Yáñez compartirá una cena privada con los mandatarios que formarán parte del encuentro.
En tanto, el próximo jueves Alberto Fernández participará de una ceremonia en el Museo Yad Vashem de Jerusalén, dedicado al Holocausto, junto a otros gobernantes, y a Solá.
El jefe de Estado emprenderá su regreso al país el próximo viernes y aterrizará en territorio argentino a primera hora del sábado 25 de enero.
En ese marco, se postergó la primera reunión del denominado Gabinete Federal que iba a encabezar el jefe de Estado el próximo viernes en la ciudad de Mar del Plata.
La próxima semana, Alberto Fernández volverá a salir de viaje y el destino es el Vaticano, donde se encontrará con el Papa Francisco, el viernes 31 de enero.