El presidente Alberto Fernández, en medio de la presentación en masa de renuncias "a disposición" en el Gabinete nacional, tuiteó una foto junto a Martín Guzmán, en señal de apoyo al cuestionado ministro de Economía y señalado por sectores del kirchnerismo como uno de los responsables del traspié electoral.
El hilo de tuits presentado por Fernández minutos después de las 16, cuando ya eran conocidas las presentaciones de las renuncias puestas a su disposición de una decena de funcionarios, no hace mención a la conflictiva situación política sino al acto realizado en el Museo del Bicentenario, con fotos en las que siempre aparece junto a Guzmán.
“El proyecto de Ley de Promoción de Inversiones Hidrocarburíferas que presentamos mejorará la capacidad productiva de petróleo y gas que el país necesita y permitirá exportar los excedentes. Es tiempo de aprovechar el potencial energético que tenemos y así, ser más soberanos”, escribió en Twitter Fernández, junto a una foto con Guzmán.
Mientras difundía esa información por las redes sociales, tenía a consideración si aceptaba o no las presentaciones de las renuncias de varios funcionarios, entre los que se destacan los ministros del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro; de Justicia, Martín Soria; de Ambiente, Juan Cabandié; de Hábitat, Jorge Ferraresi; de Cultura, Tristán Bauer, y de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza.
A ese conjunto de ministros se sumaron funcionarios de menor rango como los presidentes de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani; ACUMAR, Martín Sabbatella, y las titulares de la ANSeS, Fernanda Raverta, y del PAMI, Luana Volnovich.
En otro tuit, escribió: “La ley prevé 20 años de estabilidad fiscal para quienes invierten y garantiza la sustentabilidad ambiental. El Estado, las provincias, los empresarios y trabajadores nos unimos en este proyecto, más allá de toda diferencia. Solo así seguiremos poniendo a la Argentina de pie”.
Por su parte, Alberto Fernández anunció el envío al Congreso de un proyecto de ley para promover inversiones hidrocarburíferas y dijo que la propuesta "tiene un rasgo distintivo" ya que "fueron escuchados todos los sectores y aportaron para que sea más fructífero y conveniente".
"El proyecto va en un sentido muy claro, tratar de mejorar la capacidad productiva que la Argentina necesita en hidrocarburos y gas y tiene un rasgo distintivo, ya que todos fueron escuchados y aportaron para que cómo esta ley sea más conveniente, fructífera para el futuro", dijo el mandatario al presentar la iniciativa en el Museo del Bicentenario.
El proyecto de Ley de "Promoción de Inversiones Hidrocarburíferas", que se diseñó con todos los sectores estatales y privados, tiene como objetivo incrementar la producción e industrialización, aumentar el ingreso de divisas, promover el desarrollo regional y garantizar el autoabastecimiento.
Fernández estuvo acompañado por Guzmán, y por el secretario de Energía, Darío Martínez, así como por la mayoría de los mandatarios de las provincias productoras de hidrocarburos.
De Pedro y otros funcionarios pusieron sus renuncias a disposición de Fernández
Fernández respaldó a Guzmán ante ola de renuncias "a disposición"
El gabinete bonaerense le puso su renuncia a disposición a Kicillof
comentar