El presidente Alberto Fernández recibió este mediodía en la Casa Rosada a su par ecuatoriano. Firmaron acuerdos y se refirieron a la situación de Venezuela.

Alberto Fernández recibió este mediodía a su par de Ecuador, Guillermo Lasso, en la Casa Rosada, y tras la reunión confirmó que acordaron lanzar un “programa de fraternidad en América Latina y el Caribe” a través de la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe).

“Pensamos que ha llegado el momento de hablar de Venezuela, y como primer paso la Argentina quiere volver a recuperar su vínculo diplomático pleno” con ese país, afirmó este mediodía el presidente Alberto Fernández y convocó, junto a su par de la República del Ecuador, Guillermo Lasso, a “empezar hoy un programa de fraternidad en América Latina y el Caribe que nos permita volver a lograr los vínculos plenos que se fueron quebrando y que hoy definitivamente necesitamos volver a recuperar”.

“Como presidente pro témpore de la CELAC, convoco a todos los países de América Latina y el Caribe a que repensemos la situación de Venezuela, porque ha pasado un tiempo difícil y creemos que es momento de ayudarla a que en el diálogo recupere plenamente su normal funcionamiento, y no lo vamos a lograr si la dejamos sola, sin embajadores y sin nuestra atención”, expresó Fernández al brindar una declaración a la prensa junto a Lasso en el Salón Blanco de la Casa Rosada.

El mandatario argentino postuló que “América Latina necesita despegar de una vez por todas” y en ese sentido resaltó la importancia de “recrear la unidad plena para que nuestros pueblos vivan mejor”. “También con Arce y Boric tuve la oportunidad de hablar sobre la necesidad de aunar nuestros esfuerzos para que los acuerdos entre América Latina y el Caribe se profundicen cada vez más”, añadió.

ADEMÁS: Alberto Fernández recibió al presidente de Ecuador

“Compartimos una mirada común sobre lo que América Latina necesita”, dijo y remarcó la “preocupación de luchar denodadamente para terminar con la pobreza, así como el compromiso de fortalecer las democracias y la institucionalidad, también recurriendo y contando con una justicia verdaderamente republicana, independiente de todos los poderes fácticos, y de convivir bajo los supremos ideales de la vigencia de los derechos humanos”.

Por su parte, Lasso destacó que “hemos coincidido en cuanto a que la CELAC puede servir de plataforma para reconstruir esa unidad de América Latina y el Caribe para que sepamos manejar nuestras diferencias en un ambiente de diálogo que propicie hacia la prosperidad de nuestros pueblos”.

Y agregó: “Hemos hablado de democracia y de lo importante que es defender esos principios, aun cuando las consecuencias de esa defensa no nos sean convenientes, y creemos en la independencia de la Justicia también, así como en los derechos humanos de toda la sociedad”.

Por último, los mandatarios reconocieron asimismo la importancia de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) para abordar una agenda enfocada en la cooperación y en la recuperación económica y social post pandemia.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados