El precandidato a diputado nacional de Unidad Porteña Daniel Filmus destacó el hecho de haber incorporado otros sectores para competir en las primarias del próximo 13 de agosto.

“El desafío nuestro es poder representar mucho más que el peronismo, por eso tenemos PASO”, destacó el exministro de Educación, quien se medirá con las listas que lideran el economista Itai Hagman (Ahora Buenos Aires) y Guillermo Moreno (Peronismo por el Bien Común).

En una entrevista con NA, el postulante opositor aseguró que Unidad Porteña es “la fuerza que más crece” en las encuestas, y recalcó que el objetivo es “canalizar el descontento que hay respecto de las políticas que lleva adelante Mauricio Macri”.

“Lo que ha hecho el Gobierno viendo la situación de descontento es colocar dos candidatos oficialistas que juegan los dos papeles: de oficialista y de opositor”, apuntó, en alusión a Elisa Carrió y Martín Lousteau, respectivamente.

- NA: ¿Cuál es el objetivo de Unidad Porteña para estas elecciones?

- DF: Ganar la elección. Tenemos que ser capaces de canalizar el descontento que hay respecto de las políticas que lleva adelante Mauricio Macri. Si logramos mostrarnos como la única fuerza capaz de advertirle al Gobierno que estas políticas están dramáticamente castigando el bolsillo y la vida de los argentinos, es algo posible. Las encuestas nos dan muy bien y somos la fuerza que más crece.

- ¿Qué expresa la candidatura de Lousteau?

- Lo que ha hecho el Gobierno viendo la situación de descontento es colocar dos candidatos oficialistas que juegan los dos papeles: de oficialista y de opositor. Uno fue embajador hasta hace poco. Ambos tienen declaraciones que en muchas veces parecen más opositoras que oficialistas. Lo que ha hecho el Gobierno es percibir esto y confundir respecto de cuál es la fuerza opositora. En la Ciudad hay una única fuerza opositora: Unidad Ciudadana.

LEA MÁS:

- Se plantea que al PRO le conviene que UP quede segunda porque el kirchnerismo tendría un techo hacia 2019, mientras que Lousteau no...

- Si les hubieran convenido que Lousteau no fuera segundo, habría competido dentro de Cambiemos con Carrió. Es una regla matemática básica. Ya sabemos cuál iba a ser el resultado y no había riesgo. Hay una campaña para tratar de mostrar que hay otra fuerza opositora a la nuestra y que nosotros no nos llevemos todos los votos.

- La Ciudad ha sido históricamente hostil al peronismo. ¿Cómo pueden perforar el techo del kirchnerismo en la última década?

- El desafío es poder representar mucho más que el peronismo, por eso tenemos PASO. En nuestra lista hay radicales, independientes, de izquierda. La encabezada por Itai expresa una izquierda joven, y una tercera fórmula, con Moreno y Vera, que expresa a un peronismo más tradicional. Cuando fue el Gobierno de (Aníbal) Ibarra, en el mismo lugar estaba Carrió, Néstor, el socialismo con (Norberto) La Porta y Alfredo Bravo, y otros sectores del peronismo. Triunfó. Tenemos que ser lo suficientemente generosos, amplios y plurales como para incorporar una alianza general cuya conducción esté compartida por todos los sectores populares y progresistas. Si logramos canalizar ese descontento en una sola fuerza, estaremos en condiciones. No es fácil y seguramente sea un proceso de más tiempo.

- Si bien hubo una ampliación en el espacio, las caras nuevas no son tantas. ¿Por qué no incorporó a sectores como el de Claudio Lozano o Proyecto Sur?

- Hicimos intentos con sectores de la centroizquierda que formaron parte del grupo BAUEN. Hagman, que es de lo más representativo del sector, está en Unidad Porteña. Después ellos no pudieron ponerse de acuerdo. Siempre la idea era que hubiera varias listas. La primera vez que Lozano llegó como diputado, lo hizo en la lista nuestra con Ibarra y a mí me tocó personalmente convocarlo en ese momento.

- Le toca participar de las PASO junto a Hagman y Moreno. ¿Compiten por el mismo electorado o ellos traen otros votos?

- Las dos cosas. Ellos tienen un votante propio, pero va a haber por supuesto una competencia por un electorado común.

Daniel Filmus NA (2).JPG

- ¿Se le puede poner freno a la política del Gobierno a través de las urnas o por más que pierda igualmente va a llevar a cabo su proyecto económico?

- Nunca van a tener la mayoría pero si su minoría le sugiere que tuvieron un respaldo electoral, va a haber un ajuste diez veces más fuerte. Si el Gobierno siente que ganó, vamos a ir por un ajuste tremendo. Ya lo estamos viendo, no hubo gradualismo. El único recurso que tiene el Gobierno es el endeudamiento externo, el déficit fiscal ha tenido un incremento enorme. ¿Por qué Argentina no logra una recalificación en los mercados internacionales? Porque ni siquiera las cosas que el neoliberalismo debería resolver bien como el déficit fiscal, la inflación y la balanza de pagos lo ha hecho.

- ¿En las elecciones bonaerenses se disputa el liderazgo del peronismo entre el kirchnerismo y otro sector más conciliador?

- Sí, las candidaturas de Massa y Randazzo expresan eso último, de la misma manera en que Lousteau fue enviado por el oficialismo para ser una oposición cómoda o light. Estas expresiones electorales juegan el papel de alternancia y no de alternativa. Cuando decimos que queremos una unidad para ser alternativa es porque claramente nuestro modelo confronta con el actual.

- Y en este marco, ¿qué rol cumple Randazzo?

- El de dividir al campo popular, ya sea por voluntad propia, por narcisismo por ser emisario de otros intereses.

- El exministro Julio De Vido acumula un sinfín de causas en la Justicia. ¿Qué opina?

- Espero que sea la Justicia la que opine. Más allá del caso particular que lleva De Vido, la tolerancia con la corrupción tiene que ser cero. Cualquier desvío de fondos que son para el pueblo y que alguien lo usufructúa para uso personal tiene que ser castigado.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados