El encuentro para conversar sobre el acuerdo con el FMI que estaba previsto para este martes fue postergado y no tiene fecha. Criticas de la UCR a Guzmán.

La reunión que el ministro de Economía, Martín Guzmán, y los gobernadores y jefes parlamentarios de Juntos por el Cambio, que estaba prevista para este martes, se suspendió, no tiene fecha, y en la oposición las críticas al funcionario por la nueva demora en torno a la charla que debían llevar en torno al acuerdo que el Gobierno busca rubricar con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Rápidamente, los referentes de la Unión Cívica Radical (UCR) se expresaron en contra de la postura adoptada por Guzmán, quien finalmente viajará este martes junto al presidente Alberto Fernández a la provincia de San Juan para participar de un acto por energías limpias.

El presidente de la UCR y gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, quien participó de las negociaciones para concretar la reunión que finalmente no se hará, apuntó contra el titular del Palacio de Hacienda al afirmar que "no quiere dar cuenta del ajuste que pactó con el Fondo" y que por ello canceló la reunión prevista.

https://twitter.com/GerardoMorales/status/1483174679892221952

En tanto, el jefe del interbloque de senadores de Juntos por el Cambio, Alfredo Cornejo, expresó: "El Gobierno prefiere ningunear a la oposición y no mostrar el aparente acuerdo con el FMI. Todo esto los pinta de cuerpo entero, aunque a mi no me sorprenden".

https://twitter.com/alfredocornejo/status/1483153742245466114

Por su parte, el jefe del bloque de diputados de la UCR, Mario Negri, señaló: "Un final anunciado. El ministro de Economía y el Gobierno sólo querían reunión con la oposición para que los aplaudiera, sin informar nada. Están jugando con el futuro de los argentinos y de continuar así se encaminan al abismo".

https://twitter.com/marioraulnegri/status/1483156693487808512

En esta misma sintonía, se expresó también el diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Diego Santilli, quien sostuvo: "La cancelación de la reunión del Gobierno con la oposición muestra la falta de rumbo e improvisación del oficialismo. Llevan más de dos años de gestión, no hay un plan, no hay voluntad de diálogo y, lo más grave, sigue sin haber una solución para los problemas de la gente".

https://twitter.com/diegosantilli/status/1483190245646471168

Idas y vueltas

Tras el encuentro convocado en el Museo del Bicentenario hace dos semanas, en el que el ministro Guzmán realizó una presentación de cara a 12 gobernadores, la relación del Gobierno con la oposición en torno a este tema fue variando.

En un principio, Juntos por el Cambio se negó a participar de la explicación oficial sobre la negociación con el FMI, a pesar de la opinión contraria de Morales, quien envió representantes a aquel primer encuentro al igual que sus pares de Corrientes (Gustavo Valdés) y Mendoza (Rodolfo Suárez), mientras que el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, se mantuvo al margen.

Luego, la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio decidió aceptar la invitación y empezaron las negociaciones para concretar el encuentro, que quedaron en manos del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, Morales y Guzmán.

El pasado viernes la reunión pareció destrabarse cuando, tanto en el Gobierno como en Juntos por el Cambio, coincidieron en señalar que estaba prevista para el 18 de enero, aunque se mantenía pendiente de definición el lugar.

La Casa Rosada puso como condición que el encuentro se llevara a cabo en el Ministerio de Economía, lo cual generó algunas diferencias dentro de la coalición opositora, donde algunos dirigentes no tenían reparos sobre el lugar elegido pero otros insistían en que tenía que realizarse en el Congreso.

Uno de los que manifestó esta postura públicamente fue el jefe del bloque de diputados de la Coalición Cívica, Juan Manuel López, quien el último domingo advirtió que la reunión "debe hacerse en el Congreso" y que "no puede ser para la foto".

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados