La Cámara de Diputados formoseña aprobó el pedido del gobernador, quien podría llamar a elecciones. Gildo Insfrán lleva 25 años en el cargo.
La Cámara de Diputados de Formosa aprobó este jueves un proyecto de ley que declara la necesidad de una reforma completa de la Constitución provincial y generó el rechazo de la oposición que denunció la intención del gobernador Gildo Insfrán -quien lleva más de 25 años en el cargo- de perpetuarse en el poder.
Con veinte votos a favor de legisladores oficialistas y diez en contra de bloques opositores, el proyecto fue aprobado y en un plazo de doce meses, la provincia deberá convocar a elecciones de convencionales constituyentes para reformular su Constitución.
La reforma impulsada por Insfrán se procesó de manera exprés. La diputada Agostina Villaggi, de la Unión Cívica Radical (UCR), criticó la iniciativa, argumentando que el propósito subyacente es afianzar el poder del gobernador, eludiendo así posibles fallos judiciales en contra de la reelección indefinida.
"Desde la UCR venimos pidiendo una reforma constitucional que limite la reelección de cargos ejecutivos en la provincia, algo que permitiría evitar que un mismo funcionario se mantenga en el poder sin límites", señaló Villaggi.
Para la legisladora, la iniciativa aprobada no responde a una demanda de renovación democrática, sino a la intención de sortear un posible fallo de la Corte Suprema que podría declarar inconstitucional la reelección indefinida en Formosa.
Según Villaggi, la oposición estaba dispuesta a apoyar una reforma basada en el consenso, que involucrara a todos los sectores políticos y sociales, con un enfoque en mejorar las condiciones de la provincia. En lugar de eso, indicó, el gobierno ha promovido un proyecto cerrado, en el que, según afirmó, el único objetivo es consolidar la posición de Insfrán.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación podría pronunciarse sobre la constitucionalidad de la reelección indefinida en Formosa, lo que plantea un freno a la reelección indefinida de Insfrán.
El 15 de octubre pasado, el máximo tribunal le corrió traslado a la provincia de Formosa para que se expida en 60 días sobre la causa que inició el senador nacional formoseño Francisco Paoltroni sobre la reelección indefinida del ejecutivo provincial.
Gildo Insfrán lleva ocho mandatos consecutivos como gobernador. La de Paoltroni no es la primera denuncia sobre la inconstitucionalidad de esta reelección indefinida. La Confederación del Frente Amplio Formoseño y el político opositor y ex juez formoseño, Fernando Carabajal también presentaron sendas denuncias sobre este tema.
El corrimiento de la demanda contra Insfrán podría anticipar un pronunciamiento de la Corte Suprema sobre el caso. En 2023, el Tribunal declaró la inconstitucionalidad de las reelecciones indefinidas en San Juan, Tucumán y Río Negro. Y se espera que en el caso de Formosa, siga por la misma senda.
En el escrito presentado para notificar la situación se explica que ahora el Gobernador y la Fiscal tienen un plazo de 60 días para hacer un nuevo descargo, como marcan los artículos 319, 322 y 338 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación.
.