Rogelio Frigerio se reunía este jueves con funcionarios de todas las provincias en la búsqueda de un "consenso" para transparentar el sistema electoral mediante la implementación del voto electrónico y la unificación del calendario de votación.
Del encuentro, que se realiza en el Salón de los Escudos, participan los ministros de Gobierno de todas las provincias salvo de Santa Cruz, representada por su vicegobernador, Pablo González.
En el marco de la reunión, Frigerio destacó la necesidad de "intentar, en consenso con todas las provincias, unificar lo más posible el calendario electoral".
El secretario de Asuntos Políticos, Adrián Pérez, manifestó previo al encuentro que en varias provincias, como Salta, Córdoba y Santa Fe, "se realizaron modificaciones de avanzada" que han tenido "buen resultado" durante las últimas elecciones.
En ese contexto, destacó la implementación de la Boleta Única Electrónica en las elecciones porteñas y la boleta única de papel en Córdoba y Santa Fe.
"Esto lo estamos pensando como una reforma importante en el plano nacional, para alcanzar un sistema de votación transparente", afirmó Pérez.
Por su parte, el ministro del Interior resaltó que "es muy importante transparentar el proceso electoral, es fundamental para la democracia".
"Necesitamos sacarnos de la cabeza que las elecciones siempre son teñidas de dudas. Eso se puede corregir con la Boleta Única Electrónica: no vamos a tener más robo de boletas, se va a cuidar más el medio ambiente, vamos a tener resultados casi al momento del cierre de la elección", agregó.
En declaraciones radiales, el ministro dijo que el objetivo del Gobierno es "tratar de que haya un ente independiente que controle todo ese proceso y que nadie dude de que hay reglas de juego claras y transparentes para todos los actores".
Los objetivos del encuentro son "ordenar el cronograma electoral, crear un organismo de aplicación con autonomía del Poder Ejecutivo e impulsar la boleta única y el voto electrónico con las elecciones legislativas del 2017 como plazo".
De la reunión también participó el ministro de Gobierno porteño, Bruno Screnci Silva, quien al ingresar su decisión de plantear ante sus pares la experiencia del voto electrónico que se implementó en los últimos comicios de la Ciudad de Buenos Aires.