El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, anticipó que espera que hoy la gobernadora de la provincia de Santa Cruz, Alicia Kirchner, mejore su propuesta para lograr reducir el déficit de las cuentas provinciales que ayude a destrabar la ayuda financiera de la Nación.
A la salida del seminario internacional ‘Miradas y Aportes para el pleno ejercicio del Derecho de Acceso a la Información Pública. Perspectiva Iberoamericana’, que se llevó a cabo en Casa Rosada, el funcionario confirmó que hoy a la tarde recibirá a la mandataria santacruceña. ‘Depende más de la provincia que de nosotros’, respondió el ministro cuando se lo consultó sobre si se llegaría a una solución respecto a la crisis que se vive en la provincia sureña.
El lunes nuevamente la gobernadora debió permanecer atrincherada en la Casa de Gobierno de Río de Gallegos por una protesta de estatales, que reclaman por sueldos adeudados, y recién pudo regresar a su hogar el martes a las 5.40 de la madrugada.
El encuentro en principio estaba previsto para la víspera pero la gobernadora no pudo viajar por un problema técnico en el avión que iba a abordar desde la provincia patagónica.
En este sentido, Frigerio sostuvo ayer al ser consultado por la prensa acreditada que ‘esperamos que haya un cambio de actitud. El dialogo es la condición necesaria para empezar a resolver este problema’.
Luego el funcionario se refirió a la estrategia del oficialismo de cara a las elecciones parlamentarias que se vienen. ‘La principal es hacer las cosas bien, gestionar de la mejor manera y resolver los problemas de la gente: en definitiva si podemos confirmar toda la expectativa en este proceso de cambio que se inicio el 10 de diciembre de 2015 nos va ir bien en las elecciones y si no lo podemos hacer, probablemente no. Depende en gran medida de nuestra capacidad de hacer y de transmitir convencimiento que estamos en el buen camino’, enfatizó.
Al ser consultado sobre el principal desafió que debe enfrentar el gobierno para mejorar la economía, el ex titular de Economía y Regiones remarcó que ‘nos preocupa lo que le preocupa a la gente y trabajamos para resolver esos problemas. Somos conscientes que algunas cosas resolvimos y otras están pendientes. Hay sectores que han podido ya desde el año pasado levantar cabeza, otros que lo hacen recién ahora y otros que les cuesta más y necesitan de un Estado presente’.
comentar