La Bolsa de Comercio de Córdoba emitió este martes un duro comunicado en el que se refiere a la actual situación económica del país y en el que alerta sobre “el serio riesgo de caer en un proceso hiperinflacionario".
Mientras pidieron “total prudencia de los candidatos a presidente en el último tramo de campaña electoral, evitando todo tipo de acciones o declaraciones públicas irresponsables que puedan incrementar el nivel de desconfianza e incertidumbre que el actual Gobierno instaló”.
En el texto, la entidad cordobesa apuntó contra el ministro de Economía Sergio Massa, a quien consideran responsable de profundizar la crisis con sus medidas de gobierno, a la vez que que no se menciona a los demás candidatos que aspiran a la presidencia.
“La urgencia económica que atraviesa el país en estos días es la consecuencia visible de la acumulación de políticas erráticas que aplicó este Gobierno desde su inicio, el cual no solo evitó atacar las principales causas de los desequilibrios, sino que además, los profundizó a través de las medidas del ministro de Economía Sergio Massa.
Con el actual índice de inflación, que alcanza su nivel más alto de los últimos 30 años, nuestro país corre el serio riesgo de caer en un proceso hiperinflacionario, algo que se refleja en este momento en la dinámica del tipo de cambio libre y en la ruptura del sistema de precios en numerosos sectores. Estamos a punto de atravesar una de las peores crisis de nuestra historia, lo que dejará a cada vez más argentinos sumergidos bajo la línea de pobreza, que hoy ya supera el 40%.
En este marco, es imprescindible contar con la total prudencia de los candidatos a presidente en el último tramo de campaña electoral, evitando todo tipo de acciones o declaraciones públicas irresponsables que puedan incrementar el nivel de desconfianza e incertidumbre que el actual Gobierno instaló”.
Por su parte, el ministro de Economía, Sergio Massa, aseguró este martes que se va a encargar de que "los cuatro o cinco vivos que están especulando con el ahorro de la gente" vayan presos.
Así se manifestó esta tarde en referencia a la suba en los dólares paralelos que ocurrió en las últimas jornadas, durante un encuentro que mantuvo en la sede de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).
“Yo puedo ganar o perder una elección, eso es secundario, pero tengan la plena seguridad de que acá al 10 de diciembre me voy a ocupar de ver a esos cuatro o cinco pícaros en cana. Y se los digo para que después no empecemos con que se ataca al mercado, las libertades; hasta que no los vea presos, no paro”, completó el también candidato a presidente por Unión por la Patria (UxP).
Por su parte, el jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente de Unión por la Patria (UxP), Agustín Rossi, afirmó que las declaraciones del candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, sobre el desprecio hacia la moneda nacional y recomendar no renovar los plazos fijos en pesos "son solo un botón de muestra de lo que puede llegar a ser como Presidente".
"La irresponsabilidad de las declaraciones de Milei en campaña son solo un botón de muestra de lo que puede llegar a ser como Presidente", escribió Rossi en su red social, y subrayó que "por un puñado de votos especula con una de las preocupaciones más grandes de los argentinos haciendo subir el dólar".
El funcionario del Gobierno nacional aseveró que "es una conducta antidemocrática y peligrosa procurar rédito electoral rifando los ingresos del pueblo".
En ese sentido señaló que "se lo están diciendo los bancos privados ante lo flagrante de su maniobra desestabilizadora" y reclamó: "Hay que terminar con la mentira de pensarlo salvador de una crisis que él genera".