El director de Cooperación Internacional de la municipalidad de La Plata, Rafael Emilio Velázquez, pidió a varias sedes diplomáticas ayuda económica para los afectados por el temporal, y solicitó mediante una carta que esos fondos fueran depositados en la cuenta bancaria de una fundación que él mismo fundó e integra.
La información es publicada por el diario Tiempo Argentino en su edición de hoy, donde se la titula "Papelón Institucional por un pedido de ayuda a inundados de La Plata", y también se hace mención al tuit escrito por el intendente Bruera donde indicaba que estaba ayudando a evacuados cuando en realidad se encontraba en Brasil.
El funcionario Velázquez pidió dinero a la embajada de Brasil a través de una carta digital donde "invitaba" a esa sede diplomática a sumarse a la acción solidaria, y le pedía que los fondos fueran depositados en la cuenta de la Fundación Pro Humanae Vitae.
Según informa el diario, el mismo pedido fue hecho a representantes de China y Corea, además de organizaciones turcas.
El director municipal que hizo el pedido es fundador e integrante de la mencionada fundación, y a pesar de que podría haber pedido que los depósitos fueran a una cuenta del municipio, optó por solicitar que los fondos se enviaran a la ONG que integra.
Tiempo Argentino también consigna que "más allá de que el fundador de Pro Humanae Vitae es un funcionario bruerista, el vínculo con la política oficialista platense puede observarse en la fotografía de apertura de la página web de la organización, en la que se destaca el diputado provincial Gabriel Bruera, hermano del intendente".
En su descargo, el funcionario Velázquez le dijo a Tiempo que "es un procedimiento habitual" ofrecer una cuenta de una fundación para recibir depósitos de dineros que tienen como destino el Estado municipal para obras de caridad o humanitarias.
Agregó que la selección de la fundación tuvo relación con la "transparencia" de la organización y el reconocimiento que tendría entre las organizaciones de la sociedad civil, las religiosas y las culturales de la ciudad.
comentar