Gabriel Solano, dirigente del Frente de Izquierda y candidato a Jefe de Gobierno Porteño en las últimas elecciones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, criticó duramente en la Legislatura el nuevo régimen para médicos residentes, comparando no solamente el sueldo sino también la jornada laboral semanal que indica el proyecto aprobado por el oficialismo con los de los diputados y legisladores.
“¿No les da vergüenza decir que esto es positivo? Cobrar 35 mil pesos por profesional de la salud por 64 horas semanales. En esta Legislatura se labura muchísimo menos. Y los diputados cobran 170 mil mangos. Acá los lunes y los viernes no hay nadie. Si acá a un diputado se le paga 35 mil pesos por 64 horas semanales no queda nadie”, afirmó el dirigente.
El nuevo proyecto es muy discutido, al igual que las formas en la que se aprobó, en medio de represión en las calles ejercida por parte de las fuerzas de seguridad, y que ha provocado este fin de semana una medida de fuerza por parte de los médicos de los hospitales públicos porteños.
En el mismo, se especifican, entre otras cuestiones, la “legalización de jornadas laborales extenuantes”, que afirman pueden superar las 60 horas semanales, y el “sostenimiento del régimen de concurrentes”, es decir, médicos que cumplen las mismas tareas que los residentes pero sin remuneración alguna. Además de ínfimos salarios.
Jorge Todesca hizo pública su renuncia al Indec y le agradeció a Macri
Kicillof, Magario y Espinoza hablaron con empresarios sobre la reactivación
Diciembre arrancará con incrementos de prepagas, nafta y alimentos