El titular de la AFIP se refirió a la modificación del mínimo no imponible y subrayó que el proyecto de ley se tratará en “sesiones ordinarias”. Con los cambios, el piso para una persona casada pasará a ser de $30.000 y el de un soltero será de $18.800.
El director de la AFIP, Alberto Abad, sostuvo esta tarde que la modificación del mínimo no imponible a $30.000 es un "primer paso gigante" y subrayó que el proyecto de ley se tratará en "sesiones ordinarias".
"Es un primer paso gigante, en medio de un déficit fiscal inédito", consideró el funcionario, y ratificó que el piso para una persona casada pasará a ser de $30.000 y el de un soltero será de $18.800. "Eso es lo que se resuelve hoy. Con el proyecto de ley se reordenará y se va a tratar durante 2016", puntualizó, y señaló que el cambio será retroactivo al primero de enero. Al ser consultado sobre la manera de devolver los ingresos, subrayó que se devolverá "de una sola vez". Pedido de ticket
Asimismo, Abad pidió que los ciudadanos reclamen la factura en los comercios para que los $49.000 millones del costo que implica la modificación del mínimo no imponible regrese al Estado y se baje la presión tributaria.
"Mucho de eso va a volver para poder bajar la presión tributaria, que es alta, no se discute", sostuvo en conferencia de prensa.
Sostuvo que "hay que lograr bajar el nivel de evasión del sistema", mientras subrayó: "Quiero recordar que ese famoso dicho de pedir la factura que parecía una cosa de los ï90 ha vuelto a emerger casi como una necesidad de este período".
"Si eso no sucede, esos 49.000 millones van a engrosar el bolsillo de quienes no cumplen", advirtió.