El gobernador de Jujuy y presidente de la UCR, Gerardo Morales y la líder de la Coalición Cívica (CC), Elisa Carrió, se reunieron este martes con economistas para avanzar en líneas programáticas comunes y la elaboración de un plan de gobierno, en el marco del acuerdo preelectoral que concretaron recientemente dentro de la interna de Juntos por el Cambio (JxC).
"Conversamos con Lilita y los economistas sobre un nuevo proyecto de país que incluya a todos los argentinos. La salida de esta situación de crisis se dará a partir del trabajo como eje ordenador", sostuvo Morales tras la reunión, concretada, como la anterior, en la casa de Carrió en Exaltación de la Cruz.
"Es necesario construir los consensos para un plan de estabilización productivista que resuelva la pobreza, pero no desde el asistencialismo", agregó Morales sobre las líneas de acción proyectadas.
Durante el encuentro ambos dirigentes compartieron su visión sobre la necesidad de pensar una nueva economía asociada a un cambio de paradigma con foco en las micro y pequeñas empresas, se indicó en un comunicado de prensa.
Ambos dirigentes están consolidando un nuevo espacio dentro de la alianza opositora con vistas a las próximas elecciones PASO y los comicios generales.
En ese marco, Carrió reiteró semanas atrás que el expresidente Mauricio Macri ya fue y Morales se mostró con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, uno de los presidenciables de JxC, también alejándose de Macri.
También se abordó priorizar el desarrollo de las economías regionales, con una mirada transversal que integre las necesidades y potencialidades de trabajadores y emprendedores, y rompa con los viejos modelos.
Según informaron, los diferentes puntos tratados están en sintonía con los ejes que se encuentran trabajando las diversas fundaciones de los partidos integrantes de Juntos por el Cambio (JxC), en función de la elaboración de un programa de estabilización y crecimiento.
Junto a Carrió y Morales estuvieron el presidente de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro; los economistas Eduardo Levy Yeyaty, Ignacio Bruera y Matías Surt, el embajador Facundo Vila y el presidente de Cauchari Solar, Guillermo Hoerth.
Al término del encuentro se acordó realizar otra reunión sobre geopolítica y educación la semana próxima.