Los referentes de las organizaciones sociales más intransigentes fueron convocados para hoy a Desarrollo Social. Será un intento de acercar posiciones, ya con la emergencia alimentaria aprobada

El Ministerio de Desarrollo Social convocó para este jueves a los movimientos sociales que acamparon la semana pasada sobre la 9 de Julio para mantener una reunión, en la que se reabrirá una negociación tendiente a que no se avance con un nuevo acampe de 72 horas en la principal avenida de la Ciudad.

Las organizaciones sociales que mantienen una postura más dura hacia el Gobierno, entre ellas el Polo Obrero y un sector de Barrios de Pie, anunciaron que realizarán el próximo martes una jornada de cortes de ruta en todo el país y en los accesos en la Ciudad de Buenos Aires, además de una marcha a Plaza de Mayo. En ese marco, avisaron que si los días posteriores no hay respuesta de la Casa Rosada concretarán un nuevo acampe, ésta vez de 72 horas frente al edificio de Desarrollo.

Por eso, la cartera que dirige Carolina Stanley decidió activar una convocatoria para tratar de que ese nuevo acampe, aún más extenso que el de 48 horas de la semana pasada, no llegue a materializarse.

Sucede que el Gobierno busca que la crispación social no se extienda durante la campaña electoral, que ya comenzó de cara a los comicios del 27 del mes próximo, por lo cual tratará de desactivar las protestas de este sector más "intransigente" en comparación con el más dialoguista trío de organizaciones "Cayetanas" que integran la CTEP, Barrios de Pie y la Corriente Clasista y Combativa.

ADEMÁS:

La respuesta del FMI a las medidas del Banco Central

BCRA: puso más billetes en circulación y elevó el piso de la tasa de Leliq a 78%

De esta forma, con la Emergencia Alimentaria ya convertida en ley, el viceministro de Desarrollo Social, Carlos Pedrini, encabezará hoy la nueva reunión a la espera de comenzar a acercar posiciones y que el conflicto en las calle no siga escalando.

De hecho, hasta el candidato presidencial opositor Alberto Fernández pidió al Polo Obrero y el resto de las organizaciones que "eviten seguir en las calles", aunque recibió duras negativas de los dirigentes Eduardo Belliboni y Oscar Kuperman quienes, a diferencia de los "Cayetanos", no están alineados con el Frente de Todos.

"No hay cambio de postura nuestro. Siempre estamos para dialogar y hay reuniones casi todas las semanas", indicaron fuentes de Desarrollo, quienes así negaron que esta convocatoria de urgencia haya obedecido a un cambio de postura del Gobierno frente a los acampes y su relación con los movimientos sociales.

De hecho, trascendió que en la reunión el viceministro no hará un nuevo ofrecimiento al que se viene realizando, que es el de dar una mayor cuota de alimentos en los comedores escolares. El Polo Obrero reclama que se abran nuevos planes de asistencia social para los nuevos desocupados y aumentos de los haberes de los programas que ya se vienen otorgando.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados