El diputado nacional del Frente de Todos Eduardo Valdés confirmó este viernes que también se vacunó en el Ministerio de Salud por gestiones realizadas por Ginés González García, a quien el presidente Alberto Fernández le pidió la renuncia.
"Ginés me mandó al Ministerio de Salud a que me vacune", afirmó Valdés, que recibió la dosis al igual que el periodista Horacio Verbitsky en la cartera sanitaria.
Valdés justificó haberse dado la vacuna porque estaba en la comitiva que viajará la próxima semana a México junto al presidente Alberto Fernández y es "la ciudad con mayor contagio de Latinoamérica".
No obstante, fuentes de la Casa Rosada aseguraron que, tras conocerse la vacunación en la sede de Salud, el diputado fue excluido de la nómina de acompañantes del jefe de Estado, al igual que el senador Jorge Taiana.
"Nos citaron en un vacunatorio, había 4 médicos, nada ilegal. Acá no es posible vacunarse ilegalmente porque todo va por escrito, hay un registro", señaló Valdés en declaraciones radiales.
Las declaraciones de Valdés tienen lugar luego de que el periodista Horacio Verbitsky revelara que se había vacunado en la sede del Ministerio por una gestión personal que había realizado ante González García, a quien dijo conocer desde antes de su función pública.
Verbitsky detalló que si bien en un primer momento se iba a vacunar en el Hospital Posadas, fue González García quien le dijo que lo hiciera en la sede de la cartera de la Avenida 9 de Julio y Moreno de la Ciudad de Buenos Aires.
Ninguno de los tres beneficiados con la vacunación en el Ministerio cuenta con 80 años de edad: Verbitsky tiene 79 años, Taiana 70 y Valdés 65.
Valdés asumió como diputado nacional en reemplazo del fallecido Fernando Solanas, luego de que fuera designado embajador ante la UNESCO.
Previamente, había sido legislador de la Ciudad de Buenos Aires, jefe de Gabinete del ministro de Relaciones Exteriores Rafael Bielsa y embajador ante la Santa Sede durante la segunda Presidencia de Cristina Fernández de Kirchner.
comentar