El ahora desplazado por la Justicia presidente del Partido Justicialista permaneció en la sede hasta las 21.30, después de la disposición de la jueza María Romilda Servini de establecer a Luis Barrionuevo como interventor. "Vamos a acatar lo que diga la Justicia", sostuvo al salir de la entidad en la calle Matheu

Después de que la jueza federal María Romilda Servini de Cubría interviniera el PJ nacional y designara como interventor a Luis Barrionuevo, un grupo de militantes y representantes del partido tomaron durante horas la sede nacional de la plataforma.

“No estamos atrincherados, estamos trabajando. Cuando terminemos de trabajar nos vamos a ir y vamos a volver mañana”, sostuvo el ahora desplazado por la Justicia presidente del Partido Justicialista, José Luis Gioja, minutos antes de salir del edificio.

Rodeado de mujeres y apretado por un doble cordón policial, el diputado aseveró que van a acatar lo que diga la Justicia. “Vamos a armar la reunión de mañana que va a ser en paz y nos vamos a retirar”, sostuvo. Poco más de media hora después, Gioja dejaba el lugar escoltado por parte de la militancia que lo acompañó durante la jornada.

Dirigentes y ex intendentes del conurbano bonaerense, como el ex jefe comunal de Tres de Febrero, Hugo Curto, estuvieron en el edificio de la calle Matheu 130, del barrio porteño de Balvanera.

LEA MÁS:

Según pudo saber POPULAR, este miércoles a las 7:30 las autoridades partidarias presentarán una apelación ante la Justicia para frenar la disposición de Barrionuevo como interventor. A la misma hora, el gastronómico intentará ingresar al edificio del PJ.

Paralelamente, los militantes realizarán un plenario en el que evaluarán las acciones futuras. Además, a las 16 está prevista la realización de una conferencia de prensa.

Tensión durante la jornada en Matheu 130

Pasadas las 18:30, un grupo de militantes intentó ingresar por el garaje, pero rápidamente se formó un cordón policial que le impidió la entrada y blindó el lugar de forma hermética.

Sede del Partido Justicialista en el centro porteño

Mientras tanto, los manifestantes- tanto los que se encontraban adentro como afuera- repartían cánticos contra el presidente, Mauricio Macri, contra Barrionuevo y la jueza Servini.

Las palabras de Omar Felix, diputado del PJ por Mendoza:

Omar Felix, diputado del PJ por Mendoza, tenía autorización del comisario a cargo del operativo en la puerta del PJ Nacional, pero aún así los oficiales que se apostaban en el ingreso del edificio no le permitieron entrar. En el lugar, POPULAR pudo hablar con el legislador y dejó en claro cuáles son sus percepciones acerca del por qué la Justicia tomó la decisión de la intervención del partido.

"No somos oficialismo, y cuando lo hemos sido respetamos la democracia y no tomamos este tipo de medidas. Esto tiene que ver con una metodología que se impone que es judicializar cada vez más a la política y se ha llegado al extremo este de intervenir a la herramienta electoral que tiene el justicialismo, que es el partido justicialista", sostuvo el cuyano.

Y concluyó: "Además, persigue la intención de que se susciten todos estos hechos y que no se discutan en la Argentina los temas más importantes que hoy aquejan a los argentinos, como es la suba de tarifas, el endeudamiento extremo y la caída del salario".

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados