La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) le pedirá hoy a las centrales obreras lanzar un paro conjunto contra la política salarial del gobierno y exigir "paritarias libres". La decisión será adoptada en un plenario de gremios de la CATT, que también impondrá un plazo hasta fin de mes para lograr un acuerdo entre las centrales obreras, antes de decidir en forma unilateral una medida de fuerza, adelantaron fuentes gremiales.
Uno de los principales referentes del sector, el secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández, advirtió ayer que "si las centrales obreras no convocan al paro, los gremios del transporte lo vamos a hacer en la primera semana de junio".
El plenario de la CATT se realizará desde las 10 horas en la sede gremial de Jujuy 1500, de esta capital. Fernández manifestó su preocupación porque "el gobierno quiere salir de la crisis con más crisis" y recordó que los gremios del transporte "pedimos una audiencia con la Presidenta y lamentablemente no tuvimos respuesta, así que la paciencia de acaba y el paro se aproxima". El líder de la UTA se quejó porque "así no hay pueblo que lo resista, este modelo no da trabajo digno y los trabajadores no tenemos un salario real que nos permita acceder a un crédito mínimo". Criticó al ministro de Economía, Axel Kicillof, al expresar que "ofende la dignidad humana de los trabajadores cuando se refiere a las paritarias".
Por su parte, el secretario general de la CGT Azul y Blanca, Luis Barrionuevo, también salió a criticar a Kicillof, al sostener que si al ministro "no le gustan las paritarias libres, que saque un decreto" para fijar un límite del 25% en los aumentos salariales. "Nosotros entendemos que si hay paritarias, son libres. Cada sector del mundo del trabajo sabe lo que tiene que pedir. Si al ministro de Economía no le interesan las paritarias libres, que saque un Decreto de Necesidad y Urgencia que diga que más del 25% (de aumento) no hay", enfatizó el dirigente.
En declaraciones a un canal de noticias, recordó que junto con la CGT liderada por Hugo Moyano realizaron "paros, protestas y movilizaciones, siempre con la mesura de preservar la democracia y esperando que este gobierno termine".
El encuentro de hoy se realizará desde las 10 en la sede nacional de la CATT, en la avenida Jujuy.
comentar