Unos pocos datos económicos alentadores y la seguidilla de cortes de cintas buscan cambiar el ánimo en Casa Rosada: el presidente Mauricio Macri inaugurará este martes el Metrobus de Quilmes, el quinto en el Conurbano, que beneficiará a 250 mil personas, mejorará el entorno urbano sobre la avenida Calchaquí, ahorrará los tiempos de viaje en colectivo y será replicado en los próximos meses con corredores aún en obra en San Martín y Florencio Varela. A las 9.15 Macri, la gobernadora María Eugenia Vidal y el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, pondrán en funcionamiento del nuevo corredor en Quilmes -el tránsito comenzará a circular al mediodía- por lo que en el Ejecutivo estiman que llegarán a más de 2,6 millones de personas en todo el país que viajan mejor en transporte público, tardando un 40% menos de tiempo en promedio para llegar a sus casas o al trabajo.
En la reunión de gabinete de esta mañana, Mauricio Macri escuchó sobre el impacto positivo del nuevo plan Ahora 12, con una reducción de tasas al 20% y cuotas sin interés en algunos productos, y sobre mayores ventas en los shopings. "En la última semana Frávega subió un 70% la facturación y todavía no estaba tan lanzado el Ahora 12 e IRSA (propietaria de la mayoría de los shopings) registró entre abril y mayo un aumento del 8%. Vamos hacia un rebote chiquitito pero eso ayudararà para las elecciones", se ilusionó ante este diario un estrecho colaborador del presidente.
El optimismo no lo tumbó siquiera la suba del riesgo país, que ayer superó los 1000 puntos. Fue así que el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, declaró que "el Plan Ahora 12 claramente está demostrando una recuperación muy importante del consumo y de las ventas, sobre todo del sector de electrodomésticos y el sector textil. También hay crecimiento en las ventas de shoppings y esto va de la mano de los 40 mil millones de pesos que se volcaron al consumo a través de los créditos Anses", en conferencia de prensa posterior al encuentro.
Matías Lammens está "dispuesto a ser candidato" en la Ciudad
El dólar cerró casi estable, ante la fuerte suba del riesgo país
Luego de la inauguración del Paseo del Bajo, será el turno del Metrobus de Quilmes, el decimoquinto en el país: es la marca PRO de la Ciudad que el Ejecutivo ha ido expandiendo en otros distritos; con más iluminación, paradas más cómodas y seguras en 108 kilómetros de nueva infraestructura para un transporte público de calidad beneficiando a más de 37 mil choferes de colectivo en todo el país.
"Este es el Metrobus número 15 que inauguramos en todo el país; es una transformación que comenzó en 2011 en la Ciudad Buenos Aires con Mauricio Macri como jefe de gobierno y que desde entonces cada vez llega a más y más argentinos. Esta obra implica no hacer más parches, ya que además del enorme beneficio de Metrobus para las personas que viajan, se suma iluminación, nuevos semáforos, nuevas veredas y toda la pavimentación a nuevo de la avenida. Esto queda para siempre y es para la gente que lo va a disfrutar y para los chóferes que van a trabajar mejor. Estamos saldando una deuda histórica en infraestructura y afirmando nuestro compromiso con el transporte público de calidad, destacó Dietrich.
El nuevo corredor transita a lo largo de 8,7 kilometros, sobre la avenida Calchaquí entre el Triángulo de Bernal y el cruce Varela, y cuenta con dos carriles exclusivos para el transporte público, uno por sentido de circulación. Se construyeron además 24 paradores iluminados que conforman un total de 12 estaciones a nivel del colectivo, lo que mejora la accesibilidad de los usuarios.
También se ampliaron también las veredas, mejorando la movilidad de los peatones y se generaron cruces seguros con nuevos semáforos. En total las obras benefician a 250 mil personas entre usuarios del transporte público, vecinos y chóferes de las líneas de colectivo: 85, 98, 129, 148, 159, 293, 257, 324, 582 y 584. Para el tránsito particular quedan dos carriles por sentido de circulación que se encuentran separados del corredor central exclusivo para transporte público por un cantero de hormigón como los que existen en el resto de los metrobuses.
"Se estima un ahorro del 20% para los 90 servicios de colectivos que circulan por hora en la avenida", estiman en Transporte.
De acuerdo a las previsiones oficiales, el próximo corredor que se va inaugurar será el de San Martín, sobre ruta 8, entre fines de julio y principios de agosto: en tanto, el Metrobus de Florencio Valela (sobre la avenida San Martín) entrará en funcionamiento entre fines de septiembre y principios de octubre.
En el pasado ya fueron inaugurados el Metrobus del Oeste de la avenida Presidente Perón (también conocida como Av. Gaona), en Morón; Ruta 8 en Tres de Febrero; el Metrobus de La Matanza; y el Metrobus Norte, en Vicente López, que fue el primero en cruzar la avenida General Paz.
En el resto del país se inauguraron: Metrobus Neuquén, el primero de la Patagonia, cuya primera etapa se inauguró a fines de marzo, beneficiando a 85 mil personas entre usuarios de 10 líneas de colectivo y vecinos; Metrobus Santa Fe y Metrobus Rosario.
comentar