El fiscal ante la Cámara Federal de Casación Penal, Raúl Pleé, dictaminó este miércoles que debe intervenir la Justicia provincial de Formosa y no la Federal, en el trámite de una acción de hábeas corpuspor las personas internadas en los centros de aislamiento de coronavirus que funcionan en ese territorio.
El fiscal sostuvo que debe rechazarse el recurso del senador nacional Luis Naidenoff de Juntos por el Cambio, quien apeló la decisión de la Justicia Federal de su provincia que se declaró incompetente para entender en el tema y remitió el hábeas corpus al fuero formoseño. Pleé desechó la competencia federal solicitada por el legislador y dispuso -en un dictamen no vinculante- la remisión de la acción de hábeas corpus a la Justicia provincial de Formosa “con la máxima urgencia que la cuestión requiere”.
El hábeas corpus fue presentado por el senador radical Luis Naidenoff, que sostuvo que los centros de aislamiento de Formosa no respetan las condiciones mínimas de privacidad, intimidad, higiene y salubridad. Naidenoff presentó un recurso para que intervenga la Casación Federal, máximo tribunal penal del país, que en las próximas horas decidirá dónde debe investigarse el caso.
Pleé dictaminó a favor de que intervenga la Justicia provincial a través de un memorial presentado por escrito en el que sostiene: “No puede negarse que todas las medidas sanitarias y de bioseguridad que desde el estado provincial se decidan, lo son conforme a ese marco jurídico implementado desde el gobierno nacional para contrarrestar los efectos de la pandemia por Covid-19, pero ello no quita que sean consecuencia lógica y constitucional del ejercicio del Poder de Policía Sanitario no delegado a la Nación”.
"Por ende, en cada jurisdicción provincial, y de acuerdo a las características socio ambientales de su población, los gobiernos locales son los que eligen y determinan las normas y acciones que entienden más adecuadas a los fines de esa política sanitaria”, concluyó el fiscal en el informe.
Naidenoff presentó un hábeas corpus colectivo ante la Justicia Federal de Formosa a favor de quienes se encuentran alojados en los centros de aislamiento esa provincia "Los destinatarios de la presente acción, fueron aislados en cuarentena por ser casos positivos leves de COVID-19 y/o por ser contacto estrecho con casos positivos de COVID- 19, no obstante, en estos lugares no se respetan las mínimas condiciones de higiene y salubridad, ni las recomendaciones sobre aislamiento efectuadas por el Ministerio de Salud de la Nación”, sostuvo el legislador.
Tanto el Gobierno de la provincia, como dirigentes del PJ Nacional y legisladores, insistieron en que la presentación judicial está vinculada con una “campaña” contra la administración de Insfrán.
Ayer el ministro de Gobierno de Formosa, Jorge González, advirtió que existe “una gran maniobra mediática” y enfatizó que las autoridades provinciales tomaron “la decisión de defender la vida y la salud de los formoseños”.
comentar