El precandidato presidencial de Juntos por el Cambio y jefe de Gobierno porteño habló este lunes en el marco de un encuentro organizado por la Sociedad Rural.

Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno de la Ciudad y precandidato presidencial de Juntos por el Cambio, presentó este lunes sus propuestas para el sector agropecuario en La Rural de Palermo, dando a conocer una serie de iniciativas que contemplan desde una rebaja gradual de las retenciones a la exportación de granos hasta el objetivo de duplicar las ventas del sector al exterior en ocho años.

Durante su discurso, el alcalde porteño elogió a Rodrigo De Loredo, el candidato de JxC que perdió el domingo la disputa por la intendencia de Córdoba a manos de Daniel Passerini, el candidato del gobernador Juan Schiaretti.

ADEMÁS: Sergio Massa: "Creo en el campo como uno de los motores del crecimiento económico"

"De Loredo hizo una muy buena elección, tiene un futuro enorme, tuvo una enorme grandeza ayer cuando reconoció el resultado", indicó Larreta. "Él tenía un plan muy en detalle para seguir mejorando la Ciudad, pero la gente decidió y eso lo respetamos", agregó.

En relación a las declaraciones del gobernador electo de Córdoba, Martín Llaryora, quien afirmó que los cordobeses no aceptarán directivas de los "pituquitos de Recoleta", en alusión a la dirigencia de JxC, sostuvo que no cree "en la política de las agresiones".

"Jamás me van a ver del lado de las agresiones personales, sino de los resultados concretos", sumó. Rodríguez Larreta también sostuvo que es necesario terminar "con las peleas y agresiones" porque "para sacar este país adelante y ganarle al kirchnerismo tenemos que estar juntos".

Las propuestas de Horacio Rodríguez Larreta

Al hablar ante los empresarios reunidos en La Rural, el precanditado presidencial opositor sostuvo que "el Gobierno nacional tiene un prejuicio ideológico con el campo, que genera el 70 por cierto de las exportaciones del país y genera cuatro millones de empleos directos e indirectos".

Y detalló que su primer proyecto para el sector agropecuario es "duplicar las exportaciones del complejo agro-alimenticio" en un período de entre "seis y ochos años de Gobierno", así como "aumentar la producción de granos a 190 millones de toneladas y superar las 4 millones de toneladas de producción de carne".

También sostuvo que "la duplicación de exportaciones nos llevaría a generar 500 mil nuevos puestos de trabajo en el sector y el efecto multiplicador generará de tres a cuatro empleos indirectos adicionales".

Embed

Tras calificar a las retenciones como "un pésimo impuesto", dijo que en caso de llegar a la Casa Rosada bajará a cero ese gravamen en muchos productos regionales, aunque en el caso de los granos afirmó que esta quita será de manera paulatina aunque "con un conograma que genere previsibilidad".

Sobre el tipo de cambio aseguró que "tenemos que ir a un tipo de cambio único" aunque aclaró que "no es serio plantear esta unificación el primer día". y remarcó al respecto que es necesario "recomponer reservas exportando más y construir confianza".

Horacio Rodríguez Larreta La Rural.jpg
Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina, y Horacio Rodríguez Larreta.

Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina, y Horacio Rodríguez Larreta.

Al enumerar otras medidas específicas para el sector, Larreta señaló que "vamos a eliminar cupos y restricciones cuantitativas" y puso como ejemplo que "hoy está prohibida la exportación de siete cortes de carne". Sostuvo que también propone una simplificación de impuestos y trámites para el campo y dijo que se eliminarán impuestos para el sector, como el inmobiliario rural de la provincia de Buenos Aires.

Otro objetivo de su plan es la "apertura de mercados de Argentina, que es un país cerrado que tiene acuerdos comerciales con países que representan solamente el 10 por ciento del PBI". Además, se comprometió a "retomar el esquema de trabajo de las mesas agroindustriales público-privadas" y a mejorar la infraestructura de "rutas y caminos" para poder transportar la producción agropecuaria.

El precandidato de Juntos por el Cambio que disputará la interna contra Patricia Bullrich también indicó que tiene un plan para terminar con "la inseguridad rural, la rotura de los silobolsas y la toma de tierras" que afectan al sector. También se mostró favorable en "actualizar la ley de semillas, para valorar la tecnología y la investigación".

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados