El ministro de Modernización anunció que continúan las auditorías sobre el recurso humano que se despliega en las distintas áreas de gobierno

Muchos contratados que revisten en Casa Rosada siguen con preocupación su futuro laboral tras el confuso episodio ocurrido durante las primeras horas del lunes en Balcarce 24 en el que agentes de la Casa Militar impidieron el paso de empleados supuestamente incluidos en un listado de "prescindibles".

Ayer el ministro de Modernización, Andrés Ibarra, anunció que continúan las auditorías sobre el recurso humano que se despliega en las distintas áreas de gobierno y sostuvo que en caso que haya despidos injustificados, "serán corregidos"'.

En la conferencia de prensa brindada junto al titular del PAMI, Carlos Regazzoni, Ibarra dijo que "tenemos reuniones con distintas áreas de gobierno y monitoreamos información de cada una de ellas a partir del decreto firmado hace semanas que ordena focalizar los contratos de los últimos tres años y situaciones de concursos llamativas. En caso que haya situaciones que no correspondan, las vamos a corregir. Cada área tendrá un análisis detallado de lo que está planteado en el mencionado decreto".

En este marco, una fuente del área de seguridad de Casa de Gobierno confirmó a este diario que existen listados de personal "a los que no se les debe permitir el ingreso por la política de altas y bajas (de personal) que ejecuta el gobierno. Mañana llegaría otro listado con cien empleados del Ministerio del Interior a los que se les caduca el contrato".

"Van muy rápido"

La misma fuente dio una breve explicación de la política adoptada por la administración de Cambiemos: 'Están yendo muy apurado. Por eso se dan las bajas de esta forma. El tema es que mucha gente se entera lo que ocurre cuando llega a su lugar de trabajo. La semana pasada echaron a un delegado del Museo del Bicentenario, hubo una denuncia penal del gremio UPCN pero aún no fue reincorporado', amplió.


      Embed