Minutos después del rechazo de la Cámara de Senadores al tarifazo del gas dispuesto por el Gobierno, el secretario de Energía, Javier Iguacel, confirmó este miércoles que el Poder Ejecutivo buscará "negociar" con las distribuidoras para abonarles a las mismas los efectos de la devaluación en "mucho más de 24 cuotas" y con "un año de plazo" para comenzar a desembolsar el pago.
"Esto permite continuar con las inversiones, respetar los contratos existentes y que también haya algún cambio reglamentario para que esto no vuelva a suceder", manifestó Javier Iguacel.
En diálogo con periodistas acreditados en la Casa Rosada, el integrante del Ministerio de Hacienda recordó que el Estado tiene "restricciones presupuestarias" para hacer frente al reclamo de las firmas y subrayó que intentarán que haya "por lo menos un año de plazo y cuotas, que seguramente van a ser más de 24".
Además, el funcionario desestimó la posibilidad de renunciar tras las críticas recibidas de distintos sectores: "De ninguna manera. En absoluto. No sólo no lo evalué, ni el Presidente me lo pidió, sino que lo que hicimos fue ponernos a trabajar".
El Secretario de Energía Javier Iguacel habló luego del anuncio del Gobierno, donde dio marcha atrás con el cobro de un adicional a usuarios de gas para compensar a distribuidoras por el impacto de la devaluación en los contratos firmados por las petroleras.
Cristina sobre la marcha atrás del Gobierno: "De Guatemala a guatepeor"
Macri, sobre el cobro extra del gas: "La energía cuesta y hay que pagarla"