En enero la suba de precios fue del 2,9%. Con la de febrero se acumula un incremento del del 51,3% en los últimos 12 meses.

La inflación aumentó 3,8% en febrero de 2019 frente al mes previo y acumuló un alza de 6,8% en el primer bimestre del año. Así lo informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). La de enero fue del 2,9%, de esta forma se acumula un incremento del y acumuló 51,3% en los últimos 12 meses. Los precios al consumidor acumularon el año pasado un aumento del 47,6 %, el nivel más alto desde 1991.

Los servicios aumentaron un 3,8 %, unos datos que ascienden al 54,9 % y al 45,2 %, respectivamente, en la comparación con febrero de 2018. El informe completo del Indec se puede consultar aquí.

Para este año, la ley de Presupuesto prevé una inflación anual del 23 %, pero las proyecciones privadas indican que los precios al consumidor crecerán por encima de ese nivel.


Embed

Sin embargo, los analistas que mes a mes consulta el Banco Central argentino para su informe de expectativas de mercado elevaron recientemente al 31,9 % su pronóstico de inflación para este año en el país.

La proyección sobre la evolución de los precios minoristas subió 2,9 puntos porcentuales respecto al anterior sondeo, realizado en enero.

La alta inflación que registra la Argentina se da en un contexto de recesión económica, con una caída en la actividad del 2,6 % en 2018, uno de los peores datos en años.

ADEMÁS:

Beatriz Sarlo alabó a Lavagna y dijo que Macri es un presidente "intrascendente"

Pruebas Aprender 2018: Mauricio Macri anunció los resultados y dijo que hubo mejoras en lengua

"A partir de abril del año pasado entramos en una crisis financiera y cambiaria que llevó a un proceso de recesión económica que ha afectado a muchos argentinos. Hemos buscado todas las maneras que estaban a nuestro alcance para acompañar y tratar que todos crucemos este momento de dificultades", dijo este jueves el Presidente, Mauricio Macri.

En una rueda de prensa en la norteña provincia de Jujuy, en la que no hizo referencia explícita a la inflación, Macri dijo que hay que "seguir apostando por la estabilidad macroeconómica".

Estimaciones privadas

Un informe, presentado por la consultora Focus Market, acompaña el promedio de la mayoría de las consultoras privadas y proyectaba que la inflación de febrero sería cercana al 3,8%. Las mayores alzas afectaron principalmente a los alimentos, especialmente la carne, y artículos para el hogar, golpeando aún más a los sectores vulnerables y al salario del trabajador.

“Si bien las subas fuertes en el mes de febrero se dieron en vivienda, transporte y comunicaciones y salud, el caso de alimentos y bebidas queda posicionado en cuarto lugar pero muy cercano a los aumentos promedios de los meses anteriores de esta categoría”, sostuvo el director de Focus Market, Damián Di Pace.

El Gobierno pronosticó, para este 2019, una inflación del 23%, muy lejos de las mediciones privadas que ya la ubican más cercana a un 35%. Incluso, el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) realizado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), ajustó el incremento de precios a 31,9 % anual.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados