En la reunión desarrollada en Olavarría, de la que participó el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, cincuenta jefes comunales bonaerenses ahondaron sobre el desarrollo de sus gestiones al frente de los gobiernos locales.

Medio centenar de intendentes bonaerenses de Cambiemos se reunieron este jueves en el municipio de Olavarría para debatir sobre el desarrollo de las gestiones locales de cara a las próximas elecciones, con el foco puesto en el avance de la obra pública y la consolidación de las distintas fuerzas políticas que integran el espacio de la coalición.

A la cumbre asistieron como invitados el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich; el subsecretario de Infraestructura Hidráulica bonaerense, Luis Giménez, y el subsecretario de Gobierno y Asuntos Municipales, Alex Campbell.

“Es la primera vez en la historia que se invierte así en la Provincia. Vamos a transformar más de 3000 kilómetros de rutas, que incluyen 444 kilómetros de autopista y 2637 kilómetros de pavimentación y repavimentación”, resaltó el ministro Dietrich durante la cumbre.

También Giménez destacó el plan provincial de obras hacia el 2019: “Tenemos muchas obras hídricas, viales y de agua y saneamiento en ejecución que trascienden a esta gestión y tiene un alto impacto social y productivo”, sostuvo.

En ese sentido Giménez puntualizó esas obras “son una prioridad para este año ya que vamos a acompañar a los municipios en el desarrollo de un plan maestro de obras y cloacas”.

Por su parte, Campbell resaltó que el ministro Dietrich habló “sobre el Plan Nacional de Transporte que impacta directamente en la economía, generando inversiones y desarrollo” y aportó, en tal sentido, que “los municipios de la provincia de Buenos Aires son grandes protagonistas de este cambio”.

LEA MÁS:

Entre los jefes comunales participantes estaban Jorge Macri (Vicente López), Martiniano Molina (Quilmes), Néstor Grindetti (Lanús), Ramiro Tagliaferro (Morón), Gustavo Posse (San Isidro) y Martín Yeza (Pinamar), además del anfitrión, Ezequiel Galli.

“Más allá de las diferencias entre nuestros pueblos y ciudades, todos queremos trabajar para darles respuestas a los vecinos”, destacó, a su turno, Jorge Macri.

El titular del municipio de Vicente López hizo mención a la “escuelita” de intendentes que encabeza, al sostener que “nadie” que quiera ser jefe comunal en un distrito “puede obviar esa formación”.

En tanto, Molina consideró que “estos encuentros son muy importantes para promover el trabajo conjunto y la colaboración entre municipios”.

Cambiemos viene creciendo fuerte gracias a la coordinación de gestiones que nos permiten dar soluciones a la gente y respuestas eficientes a cada necesidad”, agregó el intendente quilmeño, que le agradeció a la gobernadora María Eugenia Vidal “poner todo su gabinete a disposición”.

En la actualidad, el oficialismo gobierna en 69 de los 135 partidos de la provincia de Buenos Aires, aunque buscarán conquistar más territorios en las elecciones del 2019.

La última vez que se reunieron los intendentes de Cambiemos fue en diciembre pasado, cuando se juntaron en Quilmes con la presencia de grandes figuras del partido, incluida la mandataria provincial.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados