Un video publicado en las redes sociales sobre un ataque contra el presidente ucraniano en la gala del Teatro Colón. Por el caso demoraron a un tuitero.

En las vísperas de la asunción de Javier MIlei, un internauta republicó un video donde se hablaba sobre un atentado contra el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en la gala lírica del Teatro Colón, que tuvo lugar el domingo pasado.

Ante la difusión del mensaje en las redes, la Superintendencia de Investigaciones Federales de la Policía Federal Argentina de inmediato le dio aviso a la Justicia y, como medida preventiva, le recomendó al primer mandatario ucraniano no ir al evento.

Fue a “instancias de la PFA que el presidente Zelenski no concurrió a la gala del Teatro Colón de este domingo por la noche”. También se informó el sospechoso estuvo monitoreado desde el principio y demorado durante los eventos del 10 de diciembre.

ADEMÁS: Axel Kicillof inició su segundo mandato y marcó diferencias con Javier Milei

En el caso, actuaron la Dirección General de Estado y el Departamento de Unidad de Investigación Antiterrorismo de la fuerza, que depende de la Superintendencia.

Mientras, la Policía Federal Argentina compartió la información con el FBI, Homeland Security y el Mossad.

Finalmente, el expediente quedó en las manos del Juzgado Federal N°12, a cargo de Ariel Lijo, el mismo que pidió el arresto del ex funcionario que arrojó una botella al presidente Javier Milei.

ADEMÁS: Volodimir Zelenski: "Hay un viento nuevo en Argentina"

El mensaje incriminatorio detectado por la PFA que apuntaba a un posible ataque en el Colón hablaba de un “anticipo de atentados en Buenos Aires”, según confirmaron investigadores.

En el mismo día, la publicación ya tenía 54.000 vistas, luego haberse subido en un canal de documentales creado en octubre de 2020 en Argentina, con más de 60.000 suscriptores.

“En la filmación se observa al tuitero sospechoso hacer un relato sobre el presunto atentado y, entre otras cosas, refiere que en el Teatro Colón se hará una gala”, detallaron investigadores.

Traductor mediante, Javier Milei y Diana Mondino charlaron con el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski.
Traductor mediante, Javier Milei y Diana Mondino charlaron con el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski.
Traductor mediante, Javier Milei y Diana Mondino charlaron con el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski.

Zelenski: "Milei y el pueblo argentino apoyan a Ucrania en la guerra con Rusia"

El jefe de Estado de Ucrania agradeció el apoyo político del flamante presidente Javier Milei en la guerra contra Rusia y destacó que "hay un viento nuevo" en la Argentina.

En diálogo con DNEWS, el mandatario extranjero, que acompañó al líder de La Libertad Avanza en la ceremonia de traspaso de mando presidencial, también valoró al pueblo argentino, del cual aseguró que le "presta apoyo" a Ucrania.

"Nosotros hoy vemos cómo cambió el viento en la política argentina. Yo no sé cómo va a ser en adelante, es algo de ustedes. El presidente es de ustedes y nos apoya. Él me llamó, hablamos por teléfono, y entendí el apoyo que nos da a Ucrania", agradeció. "Es una ola nueva, un viento nuevo. Y sea como sea, es difícil, pero nosotros hoy estamos acá. Vinimos a apoyarlo (a Milei) y a ver cómo es el pueblo argentino, que creo que también nos presta apoyo", agregó Zelenski.

ADEMÁS: Video: así fue el momento en el que le tiraron un botellazo a Javier Milei

El presidente ucraniano hizo una curiosa mención del astro futbolístico Lionel Messi para explicar el drama de los regímenes autoritarios en Europa.

"Hoy estamos en la Argentina. Toda la juventud sabe quién es Messi, pero no quiénes fueron o son los dictadores y por eso ellos viven, están libres, y comprenden qué es lo que es la libertad y el precio de la libertad. Y cuando a Ucrania se le saca la libertad yeso llega a la gente de edad media, ellos apoyan a Ucrania. Piensan ¿qué es lo que va a pasar conmigo si me llevan mi libertad, si alguien viola las fronteras?", reflexionó.

Para Zelenski, la invasión de Rusia a Ucrania es "una política de genocidio" de la cual hay mucha "desinformación" en el país invasor.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados