Isabel Perón fue la primera mujer en ocupar la presidencia del país, un hecho inédito también en el continente.

La ex presidenta de Argentina María Estela Martínez de Perón, más conocida por Isabel Perón o Isabelita, cumple este jueves 4 de febrero 90 años, mientras continúa recluida en su casa en las afueras de Madrid, España.

La última esposa del general Juan Domingo Perón abandonó la Argentina en el año 1981, cuando fue expulsada del país tras haber sido destituida y detenida durante el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976; desde aquel año habló en pocas ocasiones con la prensa.

En 1956, María Estela Martínez Casas conoció al derrocado Perón en pleno exilio tras la Revolución Libertadora que lo derrocó el 16 de septiembre de 1955.

Según señalan historiadores, la joven bailarina, cuyo nombre artístico era Isabel Gómez, se acercó al ex mandatario y le consultó si necesitaba una secretaria, a lo que el general respondió de manera afirmativa.

La mujer fue elegida por Perón como su compañera de fórmula para las elecciones del 23 de septiembre de 1973. Tras el triunfo del fundador del Partido Justicialista, Isabel Perón a ser la primera vicepresidenta en la historia argentina.

La muerte de Perón, el 1º de julio de 1974, ubicó a la riojana como encargada del Poder Ejecutivo en una etapa violenta y convulsionada del país, que concluyó el 24 de marzo de 1976 cuando fue derrocada por un golpe militar. Según confesó tiempo después, ella había presentado su renuncia al día siguiente de la muerte de Perón, pero no se la aceptaron. Ella sintió que fue utilizada y traicionada por algunos dirigentes peronistas. Luego, fue detenida por los militares hasta 1981.

Sus visitas a la Argentina y su última participación en un acto público

En contadas ocasiones, Isabel Perón volvió al país: en 1988 se mostró en la Quinta de Olivos con Raúl Alfonsín ("Soy de pocas palabras", afirmó ante la prensa en ese entonces), mientras que su última visita fue en marzo de 1994, invitada por el entonces presidente Carlos Saúl Menem.

Su última participación (aunque no estuvo presente) en un acto público se produjo el 20 de noviembre del año 2020, cuando la Confederación General del Trabajo de Argentina (CGT), celebró un homenaje a su figura.

"Yo quiero que mi sobrina hable en mi nombre en la CGT. Tienen que hacer de cuenta que estoy yo ahí", se oyó decir en un audio telefónico a la viuda de Perón, cuyo nombre forma parte de la historia pero permanece casi en el ostracismo dentro del movimiento fundado por su esposo.

¡NOS HABLÓ ISABEL PERON!: grabó un audio y fue reproducido en la CGT (20/11/2020)

Poli

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados