El ex secretario de Transporte Ricardo Jaime contrató como nuevo abogado a un prestigioso catedrático e intenta demorar la ejecución de la condena por la tragedia ferroviaria de Once, aunque a mitad de año se ordenarán las primeras detenciones de empresarios y ex funcionarios.
Las nuevas condenas por la tragedia ferroviaria de Once fueron fijadas hace días por la Cámara Federal de Casación Penal e incluso Jaime se llevó la peor parte porque se la aumentaron de 6 a 8 años de prisión, pero hasta ahora no se ordenó la detención de ninguno, lo que se producirá en pocas semanas.
En su fallo, la Sala III de Casación fijó las penas a Jaime de 8 años, a Juan Pablo Schiavi 5 años y medio, a Claudio Cirigliano 7 años y al maquinista Marcos Antonio Córdoba 3 años y 3 meses.
Esta semana apelaron el fallo Schiavi, Cirigliano, el motorman y otros condenados, aunque no lo hizo la querella de Menghini Rey ni tampoco la Fiscalía a cargo de Raúl Pleé, ya que estas dos últimas partes mostraron conformidad con el fallo de Casación.
Según indicaron distintas fuentes consultadas, entre julio o bien agosto la Sala III rechazará muchos de los recursos extraordinarios con los cuales los condenados pretenden que el fallo sea revisado por la Corte.
Al ser rechazados esos recursos y si bien las defensas aún tienen la opción de ir directamente a la Corte en queja, este último recurso no es suspensivo de la condena y de esta manera el Tribunal Oral Federal 2, el que hizo el juicio, quedará en condiciones de ordenar las detenciones para dar cumplimiento a las penas que recaen sobre empresarios y ex funcionarios.
Mientras tanto, Jaime viene realizando una huelga de hambre en protesta por el aumento de la condena y, tras la renuncia de su histórico abogado Andrés Marutián, contrató a un prestigioso académico como nuevo defensor. Se trata del académico José Cafferata Nores, quien es autor de varios textos que se estudian en la Facultad de Derecho y que muchos jueces tienen como referencia, y quien no sólo optó por apelar el fallo de Casación sino además de ganar tiempo en la ejecución de la condena mediante otro recurso que presentaron sus nuevos abogados. Jaime presentó un recurso para que otra Sala de Casación revise el fallo de la Sala III en el que le aumentó la condena a 8 años.
Entre julio y agosto la Sala III definirá si concede los recurso extraordinarios, aunque las fuentes consultadas adelantaron que la de los principales condenados serán rechazados: de esta forma, las primeras detenciones se producirán dentro de pocas semanas, a tres años del juicio y a más del hecho en el que murieron 52 personas.
comentar