El presidente Javier Milei será hoy orador central de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) que se celebra en la ciudad de Buenos Aires, en una jornada en la que también participarán miembros de su gabinete y otros referentes libertarios.
El presidente Javier Milei participará este miércoles de la Conferencia de Acción Política Conservador (CPAC) que se celebrará en el país, y estará a cargo del discurso de cierre del evento que nucleará a las principales referentes de la derecha internacional.
Mientras el Congreso trate la renovación del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, el libertario destinará su energía a ultimar detalles del discurso que dará en una nueva edición de la CPAC, que tendrá lugar en Buenos Aires, en el Hotel Hilton de Puerto Madero.
La reunión en Buenos Aires de la Conferencia de Acción Política Conservadora comenzó anoche con un encuentro entre Javier Milei y Lara Trump, vicepresidente del Comité Nacional Republicano y nuera del próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y una cena de gala que convocó a los invitados locales e internacionales de CPAC Argentina y contó con una fuerte presencia del gobierno nacional y de la dirigencia libertaria.
La esposa de Eric Trump -hijo del magnate y responsable ejecutivo de la corporación familiar- mantuvo anoche una reunión con el presidente argentino, quien le entregó el premio Domingo Faustino Sarmiento, antes de la cena de gala que ofrecieron las autoridades de CPAC Argentina a los invitados en el Hotel Hilton del barrio porteño de Puerto Madero.
“Comparación surrealista de los pasos de baile de Trump esta noche con los del presidente de Argentina”, publicó Lara Trump en su cuenta de X, junto a un video donde se la ve a ella y a Milei, sonrientes, haciendo los movimientos que el líder republicano realiza con la canción YMCA del grupo de música disco de los 70 Village People.
Tras la cena de gala del martes, está previsto que sean Matt y Mercedes Schlapp los encargados de la apertura del evento, y a lo largo de la jornada se sucederán distintos paneles temáticos que incluyen la participación de los ministros Patricia Bullrich (Seguridad) y Luis “Toto” Caputo (Economía), y del diputado bonaerense, Agustín Romo.
A las 16.30, se desarrollará una mesa de periodistas en la que tomarán la palabra Jonatan Viale, Javier Negre, Antonio Laje y Mariano Perez, con la moderación del vocero, Manuel Adorni.
El influencer estrella, el libertario Daniel Parisini, mejor conocido por su usuario en X como “El Gordo Dan”, también será orador en la cumbre.
Está previsto que tras la oferta de exposiciones, el mandatario esté a cargo del cierre del evento que, de no mediar imprevistos, está pensado para las 19. Su discurso estará orientado a criticar las “malicias” del sistema capitalista, a cuestionar la Agenda 2030, y a consolidar el alineamiento con el reciente electo, Donald Trump.
Como oradores internacionales estarán presentes el presidente de Vox España Santiago Abascal, Ron Paul (fundador del Movimiento Libertario de Estados Unidos), Kari Lake (ex candidata a senadora del Partido Republicano), Lara Trump (presidenta del Comité Nacional Republicano), Ben Shapiro (analista conservador y cofundador de Daily Wire), Eduardo Bolsonaro (diputado federal de San Pablo), Blogarka Illes (miembro de la Asamblea Nacional de Hungría) y Vajk Farkas (CPAC Hungría).
Del panel de América Latina serán parte Branko Marinkovi (ex presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Bolivia), Pablo Viana (diputado del Partido Nacional de Uruguay), Rafael López Aliaga (alcalde de Lima, Partido Revolución Popular de Perú), Eduardo Verastegui (productor de Sound of Freedom y referente político de México) y Fernando Sánchez Ossa (diputado del Partido Republicano de Chile).
En tanto, según lo anunciado, se proyectarán videos con mensajes del expresidente brasileño Jair Bolsonaro y del empresario Steve Bannon, exasesor de Donald Trump.
Según indica en su web, CPAC Argentina 2024 propone reunir a "conservadores de toda América Latina y más allá para defender la libertad, la soberanía nacional y los valores tradicionales".
"En un tiempo de crecientes desafíos globales, esta conferencia se centrará en la importancia de un gobierno limitado, el capitalismo de libre mercado, la responsabilidad individual y la preservación del patrimonio cultural y religioso" indican en la invitación al evento y auguran que "con líderes prominentes, expertos en políticas y activistas de base, CPAC Argentina servirá como plataforma para promover los principios conservadores que fortalecen a las familias, empoderan a las comunidades y aseguran un futuro próspero para Argentina y la región".