El candidato de La Libertad Avanza se expresó en medio de las repercusiones por los dichos de Martín Krause. Mirá cuál fue la opinión de Javier Milei sobre el tema.

El candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, manifestó este sábado su respaldo a su asesor en educación, Martín Krause, tras sus repudiables declaraciones sobre el Holocausto, dijo que ya "se disculpó" por sus dichos y que en su fuerza no entregan "gente buena por errores".

"Los opositores que se están montando a la cancelación de un hombre intachable como Martin Krause en este país repleto de corruptos, delincuentes y asesinos por una frase desafortunada por la que se disculpó nos están confundiendo con uno de ellos", publicó Milei en las últimas horas en su cuenta de la plataforma X (exTwitter).

Y agregó: "Nosotros no entregamos gente buena por errores. Menos a pedido de una banda de inmorales que quieren destruir el nombre de una persona por razones políticas".

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FJMilei%2Fstatus%2F1707941133391691845&partner=&hide_thread=false

Polémicos dichos de un asesor de Milei sobre el Holocausto

Krause -el principal asesor del candidato presidencial de La Libertad Avanza en materia de educación- comparó al Estado argentino con la Gestapo, la Policía secreta del régimen de la Alemania nazi, al sostener que, por una cuestión de "ineficiencia" los argentinos "habrían matado a muchos menos judíos" de los que murieron asesinados durante el Holocausto, lo que generó "repudio" de dirigentes del oficialismo, la oposición y entidades judías.

"Todo sistema obligatorio y compulsivo termina siendo un sistema de adoctrinamiento y es lo que me parece lo peor y más preocupante. La idea nuestra es liberar la capacidad de que la gente pueda ofrecer servicios educativos de todo tipo. Hay un manto de regulaciones que lo impiden", manifestó Krause en un panel, organizado el jueves por la noche por la Universidad Torcuato Di Tella, que incluyó referentes de los tres espacios políticos mayoritarios.

ADEMÁS: Los candidatos hacen los últimos ensayos y definen propuestas para el debate

Al evaluar de forma negativa a los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios (NAP), que se utilizan en Argentina para determinar el piso de lo que deben aprender los alumnos, Krause apuntó: "¿Imagínense si la Gestapo hubieran sido argentinos? ¿No hubiera sido mucho mejor? En vez de en vez de matar seis millones de judíos, seguramente hubieran sido mucho menos porque hubiera habido ineficiencias de todo tipo".

Esos dichos le valieron el repudio de la DAIA y de referentes políticos de todos los espacios que compiten en las elecciones del 22 de octubre, quienes condenaron la banalización del Holocausto.

Por su pate, Krause publicó este sábado en sus redes sociales una aclaración en la que sostuvo que "el ejemplo hizo mención al Holocausto de una forma que banaliza ese dramático acontecimiento". Y agregó: "Pido las disculpas correspondientes y agradezco a quienes me lo señalaran".

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados