El presidente electo viajará mañana a los Estados Unidos, en el marco de una visita espiritual. Al regreso, preparará su asunción para el 10 de diciembre.

El presidente electo, Javier Milei, mantuvo este jueves reuniones con sus equipos técnicos y partirá mañana a los Estados Unidos en el marco de un viaje espiritual.

Desde la oficina del presidente electo se informó que Milei se reunió en el hotel Libertador con sus equipos técnicos y estuvo acompañado por los dirigentes que integrarán su gabinete: Nicolás Posse (Jefatura de Gabinete), Diana Mondino (Cancillería), Guillermo Francos (Ministerio del Interior) y su hermana Karina Milei.

Asimismo, la oficina confirmó -a través de una publicación en su cuenta de la plataforma X- que el presidente electo recibió anoche el llamado del exmandatario de Estados Unidos, Donald Trump, quien lo felicitó y señaló que el triunfo por amplia diferencia en la elección del domingo pasado "tuvo gran impacto a nivel mundial".

Embed

Se indicó que Trump viajará a la Ciudad de Buenos Aires para reunirse con Milei, pero no se precisó si lo hará el 10 de diciembre, para participar de la asunción del mandatario electo.

Según informaron desde La Libertad Avanza (LLA), el contacto del presidente electo con el expresidente estadounidense se realizó gracias a la conexión realizada por Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente brasileño Jair Bolsonaro.

Además, el economista mantuvo una reunión en el Hotel Libertador con el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz.

ADEMÁS: Javier Milei recibió una carta del presidente de China

Por otra parte, Milei viajará mañana a los Estados Unidos, pero será una estadía corta ya que la semana próxima debe estar en Buenos Aires para participar -junto a Victoria Villarruel- de la Asamblea Legislativa que los proclamará como presidente y vicepresidente de la Nación, respectivamente.

La asamblea está prevista para el miércoles 29, aunque no se descarta que pueda realizarse el martes 28, ya que depende de cuándo termine el escrutinio definitivo.

"Tengo planeado viajar a Estados Unidos, a Nueva York, es una cuestión espiritual. Voy a ir donde rezaba el rebe, comentó Milei durante una entrevista con la señal de TN.

Se trata de la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson, conocido como "el rebe de Lubavitch" y considerado milagroso, que se encuentra en Queens, Nueva York, a donde Milei ya había viajado antes de las PASO de agosto.

Milei también anticipó en la misma nota que, ya como presidente en ejercicio viajará a Israel, y -si el Papa Francisco lo acepta irá también a visitarlo a Roma.

"No lo hablé con el Papa, pero lo vamos a intentar, veremos como podemos enlazar los viajes para pasar y manifestarle las cosas que le manifesté por teléfono en vivo", agregó.

Quién fue Menachem Mendel Schneerson

Desde la década de 1950 hasta su muerte en 1994, Menachem Mendel Schneerson construyó el movimiento Lubavitcher desde una secta pequeña dentro del judaísmo jasídico hasta convertirlo en la poderosa fuerza en la vida judía que es hoy .

Líder del ultraortodoxo movimiento Lubavitch y con gran ascendiente en el judaísmo, falleció en 1994, a los 92 años, en Nueva York. Incondicional del Gran Israel, era el gran opositor a la cesión de territorios por parte del Estado hebreo.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados