El libertario brindó su discurso en la cumbre conservadora que se realiza en Washington. Después de su exposición podría encontrarse con Donald Trump.
El presidente Javier Milei expuso este sábado en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) que se lleva a cabo en Washington. Lo hizo luego de haberse reunido días atrás con el magnate Elon Musk, a quien le regaló una motosierra, y posteriormente con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
"De la misma manera que en la década del '30 se podía vislumbrar que la llama de la libertad se estaba apagando y que comenzaba un nuevo cambio de servidumbre para la humanidad, hoy finalmente podemos decir que la era del Estado omnipresente ha terminado", dijo Milei en el inicio de su alocución que duró poco más de 20 minutosen la CPAC, el foro conservador que se realiza en Estados Unidos.
El mandatario nacional dijo que el mundo asiste al fin de "la larga marcha del Estado sobre el individuo". "Nos hemos preparado para este momento y creo que genuinamente que estamos dando una batalla crucial para el futuro de la humanidad", reflexionó el mandatario nacional.
"Todos los que estamos acá tenemos una misma misión: quitarle el poder el partido del Estado y devolvérselo a la sociedad", subrayó.
Milei consideró también que "hacer las cosas a medias es una invitación al regreso del Estado, que como un cáncer metastásico sólo sabe expandirse y debe ser obligado activamente a retroceder". "No sirve intentar alcanzar un punto medio. Todo lo que exceda su función esencial debe ser quitado de su órbita, porque más temprano que tarde volverá a usurpar lo que no le pertenece", remarcó el mandatario.
En otro extracto de su discurso, Milei se comparó con su par estadounidense, Donald Trump, y aseguró que ambos son "outsiders".
"Dicen que Trump y yo somos un peligro para la democracia, pero en realidad están diciendo que somos un peligro para ellos", indicó.
"Somos un peligro para el partido del Estado; para quienes viven de su expansión ilimitada y quieren un individuo dependiente y sometido a sus caprichos regulatorios. ¿Saben qué? Tienen razón, somos su peor pesadilla. Venimos por sus privilegios, habiendo sido elegido por la mayoría de cada uno de nuestros pueblos con el mandato claro de quitarles un poder que no les pertenece", lanzó el jefe de Estado argentino.
Asimismo, Milei se refirió a sus políticas de ajuste en la Argentina: "Hemos pasado la motosierra por los sectores y atribuciones del Estado que consideramos superfluos, redundantes, innecesarios o directamente perniciosos para la sociedad", comentó el Presidente.
"Nuestro método es similar al de nuestro querido amigo Elon Musk: revisar oficina por oficina, conservar lo que es sirve y funciona, descartar el resto. Por eso, le obsequié una motosierra. Con nosotros, nadie que no pueda justificar el costo de su salario en impuesto está a salvo", sentenció.
Además, dijo que la Argentina y EE.UU "necesitan pasar por una segunda independencia" y agregó: "La primera nos liberó del poder de las monarquías europeas. La segunda nos liberará de la tiranía del Partido del Estado".
Sobre el final, hizo énfasis en ajuste estatal que realizó durante su primer año de gestión y vaticinó mayor "motosierra" para este 2025: "Este año se prenderemos la fase 2 de este proceso, que hemos bautizado como la motosierra profunda, para continuar achicando el Estado, devolviéndole a la gente la riqueza que jamás debió haberse sido arrebatada".
También le hizo un guiño a su par norteamericano por el acuerdo de libre comercio: "Argentina quiere ser el primer país del mundo en sumarse a este acuerdo de reciprocidad que pide la administración Trump en materia comercial".
"De hecho, si no estuviéramos restringidos por el Mercosur Argentina estaría trabajando en un nuevo acuerdo de comercio con EE.UU", expresó Milei en detrimento del Mercosur.
Sobre el final, hizo énfasis en ajuste estatal que realizó durante su primer año de gestión y vaticinó mayor "motosierra" para este 2025.
"Este año se prenderemos la fase 2 de este proceso, que hemos bautizado como la motosierra profunda, para continuar achicando el Estado, devolviéndole a la gente la riqueza que jamás debió haberse sido arrebatada", concluyó.
El viaje de Milei se da en medio del escándalo desatado por la promoción del token $LIBRA. Fue acompañado por la secretaria General de Presidencia, Karina Milei, y el ministro de Economía, Luis Caputo. También se sumaron una comitiva del equipo de comunicación del mandatario, integrado por Manuel Adorni, y el asesor Santiago Caputo.
Una vez terminada su exposición, es muy probable que Milei se encuentre con Trump, que cerrará las deliberaciones de la CPAC.
En febrero 2024, esta cumbre fue el escenario de la primera reunión entre el libertario y el republicano, que por entonces iniciaba la carrera electoral para regresar a la Casa Blanca. En su saludo, Milei gritó “¡Presidente!”, y atrajo a Trump para abrazarlo antes de fotografiarse juntos.
comentar