El presidente buscará estrechar el vínculo con la administración de Donald Trump, con quien podría cruzarse en el evento. También se reunirá con Elon Musk.
A sólo dos semanas de haber asistido a la ceremonia de asunción de Donald Trump en Washington, Javier Milei prepara un nuevo viaje a Estados Unidos. Será del 19 al 22 de febrero próximo para participar de nueva cumbre de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) y mantener un encuentro con el dueño de la empresa Tesla y funcionario de la nueva gestión republicana, Elon Musk.
El objetivo del viaje de Milei es estrechar el vínculo de ambas administraciones, muy cercanas en lo ideológico. Hasta el momento, no está confirmado si en esta visita habrá reunión entre Trump y el líder de La Libertad Avanza, pero se da por descontado que al menos se cruzarán durante la cumbre de la CPAC.
Milei viene expresando su apoyo a la figura de Trump y el republicano ya tuvo varios gestos, como haberlo invitado a la exclusiva cena en su mansión de Mar-a-Lago tras su triunfo a fines del año pasado y luego convocarlo a la ceremonia de asunción. Entre las posibles iniciativas conjuntas, está el acuerdo de libre comercio entre Estados Unidos y la Argentina, que Milei ya dijo varias veces que quiere concretar.
"Imaginen lo que habríamos crecido en esas dos décadas si hubiésemos comercializado con la primera potencial mundial", sostuvo el libertario en las últimas semanas.
Otra eventual iniciativa que se podría impulsar es la creación de una Liga de Naciones Conservadoras que enfrente la "ideología woke" y a la Agenda 2030. Milei viene proponiendo esta iniciativa a sus pares Trump, Giorgia Meloni (Italia), Benjamín Netanyahu (Israel) y Nayib Bukele (El Salvador).
A su vez, está confirmada una nueva reunión con Musk, con quien Milei ya se encontró en varias oportunidades desde que asumió la Presidencia en diciembre de 2023. El empresario de origen sudafricano fue elegido por Trump para dirigir el Departamento de Eficiencia Gubernamental.
En los últimos días, Milei salió a defender a Musk, luego del polémico saludo que los detractores del empresario calificaron como "nazi".
Organizada por la Unión Conservadora Estadounidense (ACU), la cumbre de la CPAC suele reunir a los principales dirigentes de derecha y la última vez que se realizó fue en el Hotel Hilton de Buenos Aires. Aquella vez, Milei fue el anfitrión y también participaron el diputado brasileño Eduardo Bolsonaro; el líder de VOX, Santiago Abascal; la vicepresidenta del Comité Nacional Republicano, Lara Trump; y el comentarista Ben Shapiro, entre otras personas.
“Defendemos una causa justa y noble, muchísimo más grande que nosotros. Hablo ni más ni menos que de la idea histórica de Occidente”, remarcó en su exposición.
En febrero de 2024, la cumbre de la CPAC marcó el primer encuentro entre Milei y Trump, por entonces en plena campaña para regresar a la Casa Blanca. “Quiero agradecer al presidente de la Argentina, que tuvo mucha publicidad. Es un gran señor. Es MAGA, Make Argentina Great Again. Puede hacerlo bien, Javier Milei. Gracias Milei, muchas gracias, es un gran honor tenerte aquí”, fue el elogio del republicano en aquel encuentro.
comentar