El Presidente regresó desde Roma junto con el resto de la comitiva argentina. Horas después entregó una condecoración en Casa Rosada. ¿Quién la recibió?
El presidente Javier Milei llegó este domingo al país, luego de haber participado del funeral del Papa Francisco en Roma, donde también mantuvo una reunión con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni. El avión presidencial ARG01 tocó pista a las 7.50 en el Aeroparque Jorge Newbery.
Durante el último adiós a Francisco en la Plaza de San Pedro del Vaticano, el líder de La Libertad Avanza encabezó la delegación argentina con su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Además, estuvo ubicado junto a Meloni, que fue acompañada por el presidente de Italia, Sergio Mattarella.
La sintonía entre Milei y Meloni se vio reflejada no sólo en el abrazo que se dieron cuando se encontraron en la ceremonia religiosa, sino también en gestos, como el que la primera ministra tuvo en diciembre pasado, cuando concedió la ciudadanía italiana al jefe de Estado argentino.
Con Milei también viajaron a Roma el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el vocero, Manuel Adorni; y los ministros de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein; de Capital Humano, Sandra Pettovello; y de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich. A ellos se sumó el secretario de Culto, Nahuel Sotelo.
Después de haber regresado al país, Milei reconoció este domingo al economista español Jesús Huerta de Soto con la condecoración de la Orden de Mayo. La entrega de la distinción tuvo lugar en Casa Rosada, donde asistieron algunos integrantes del gabinete e invitados especiales.
Según la ley, esta condecoración "debe ser otorgada exclusivamente a los ciudadanos extranjeros y las ciudadanas extranjeras que se hayan distinguido por sus servicios y obras personales y merezcan la gratitud de la Nación”.
El último jueves, Milei le entregó a Huerta de Soto el Doctorado Honoris Causa. Ocurrió durante un evento realizado en la Escuela Superior de Economía y Administración de Empresas (Eseade).
Huerta de Soto es uno de los principales exponentes de la denominada "Escuela Austríaca". Además, se destaca como catedrático de Economía Política en la Universidad Rey Juan Carlos, y escribió varias obras que contribuyeron a la difusión y el desarrollo del pensamiento económico "austríaco" en el mundo de habla hispana.
"No importa quien esté al frente, el estatismo es imposible que proporcione lo que promete. Siempre se presenta gobernando como un benefactor, pero lo que es hace en el fondo es tiranizar a los pueblos", sostuvo el español días atrás en una entrevista. "Los teóricos de la Escuela Austríaca han demostrado porqué es imposible que un Estado funcione bien. Lo único que genera son los conflictos que vemos a diario y todas las luchas políticas", agregó.
Milei suele citar a este economista como una de sus principales influencias intelectuales. Durante su discurso de asunción presidencial en 2023, el libertario señaló: “Como dice el gran Jesús Huerta de Soto, los planes contra la pobreza generan más pobreza, la única manera de salir de la pobreza es con más libertad”.