“Queremos que vuelva a ser un espacio de referencia para la vida cultural, política y social porteña, argentina y latinoamericana”, afirmó Macri.

La megaobra para restaurar y poner en valor el Centro Cultural General San Martín comenzó y el jefe de Gobierno, Jorge Macri, anunció el inicio de los trabajos, los cuales durarán tres años y tiene una inversión de $35 mil millones.

En el último tiempo empezaron las obras en el edificio de 12 pisos, uno de los emblemas de la cultura porteña, el cual se encuentra muy deteriorado: “Queremos que vuelva a ser un espacio de referencia para la vida cultural, política y social porteña, argentina y latinoamericana”.

A través de una conferencia de prensa, Jorge Macri anunció que comenzó la megaobra para restaurar y poner en valor uno de los íconos más representativos de la identidad cultural porteña, el Centro Cultural General San Martín, ubicado en las calles Sarmiento y Paraná.

“Me da mucha tristeza, un patrimonio como el Centro Cultural San Martín no debería estar en semejantes condiciones de abandono. Es uno de los epicentros de nuestra actividad cultural y vamos a recuperar el esplendor que se perdió con el paso del tiempo, dañando parte de la identidad porteña”, sostuvo el jefe de Gobierno.

ssstwitter.com_1743690183651.mp4

Las autoridades detallaron que se trata de la inversión más grande en infraestructura cultural de la gestión, en la que se busca “seguir fortaleciendo el rol de Buenos Aires como una ciudad líder y abierta a la innovación cultural”.

Además, sumaron que buscan reactivar el corredor del “Off Corrientes", que se encuentra entre las calles Callao, Sarmiento, Rivadavia y Cerrito. Se trata de una zona clave para el teatro, la música y los negocios de instrumentos musicales.

“Como siempre sostenemos: la cultura no es un gasto. Para nosotros es una inversión, es apoyar el talento y potenciar nuestro capital humano, y reconocer que lo más relevante que tiene la cultura es cómo nos conecta con la emoción. Eso es lo verdaderamente transformador”, explicó Jorge Macri desde la Sala A-B del Centro.

El jefe de Gobierno estuvo junto con la ministra de Cultura, Gabriela Ricardes, y de Infraestructura, Pablo Bereciartua.

Esta noticia fue en el marco de la Agenda Buenos Aires 2025: “La inversión se hará sin comprometer el superávit ni tomar deuda, gracias a la responsabilidad fiscal del Gobierno de la Ciudad”.

El plan fue concebido a partir de una planificación que resguarda los valores patrimoniales del histórico edificio del arquitecto Mario Roberto Alvarez, inaugurado en 1970, cuando se transformó en una vigorosa expresión del diseño arquitectónico moderno y vanguardista. Allí funcionó durante dos años la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP), creada en diciembre de 1983.

“Alcanza a todo el ecosistema artístico del teatro y la música, así como a la revitalización urbana”, explicó.

ADEMÁS: Cristina tildó de "cipayo" a Milei luego de su discurso sobre Malvinas

“En estos años renovamos toda la infraestructura cultural de la Ciudad. Cuando Mauricio llegó, se encontró con un Teatro Colón cerrado y una Usina del Arte en las peores condiciones y sin financiamiento. Lo mismo sucedía con el Centro Cultural 25 de Mayo y con todo el Complejo Teatral de Buenos Aires. Y con cada obra que pone en valor un edificio ponemos el foco en su valor formador. El escenario importa, pero lo que realmente los convierte en faros, es su rol como escuelas de nuevos talentos. Por eso es tan importante, por ejemplo, entre otros, haberlo recuperado a Julio Bocca en ese teatro”, expuso.

El Centro enfrentaba un grave deterioro estructural en la fachada, en sus instalaciones generales y de incendios y en las salas. Para revertir esa situación, el plan impulsa reformas para renovar servicios, garantizar condiciones de seguridad y funcionalidad, y lograr un considerable ahorro energético con la incorporación de sistemas de construcción sostenibles.

plan-de-restauracion-del-cc-san-martin-1996712.jpg

También se incorporará última tecnología en salas como la A-B, la Alberdi y la Enrique Muiño, aulas, talleres y oficinas.

Además, se le dará su esperado lugar al Conservatorio Manuel de Falla, que funcionará en una sede única en el Centro: “El conservatorio es un aliado natural del Centro Cultural. Queremos que el Centro Cultural sea un referente como la Academia Juilliard de Nueva York, integrando música, danza y teatro”, explicó Jorge Macri.

Jorge Macri indicó que una parte de los trabajos, basada en la instalación de bombas sumergibles en el sexto subsuelo, ya concluyó y permitió evitar posibles inundaciones en los subsuelos.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/lauritalonso/status/1907766408215200135?t=r3rnnVHX-CtKKgIWEHRxGA&s=19&partner=&hide_thread=false

También se suma una intervención de la fachada vidriada de la torre “con el montaje de un andamio y el armado de estructuras protectoras que impidan la caída de mampostería para poder avanzar en los trabajos de carpintería metálica y en una nueva fachada con muro cortina”.

Una segunda etapa prevé la renovación integral de las salas A-B, la impermeabilización de la cubierta, la puesta en valor y readecuación tecnológica del resto de niveles de la torre, desde el piso segundo al duodécimo y desde el primero al sexto subsuelo, junto con la aislación de cubiertas y medianeras.

Luego, en una tercera y última etapa, se va a instalar el equipamiento necesario para las salas, aulas, talleres y oficinas según el programa de uso del CCGSM.

Para finalizar, Jorge Macri aseguró: “En la Ciudad, la cultura es identidad, crecimiento y es talento que siempre vamos a apoyar y sostener. Porque nos transforma y nos hace más libres”.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados