El gobernador cordobés y precandidato presidencial Juan Schiaretti votó este domingo en las elecciones que se llevan a cabo en esa provincia. Lo hizo en un colegio ubicado en barrio Don Bosco, donde pidió a los cordobeses que "concurran masivamente" a las urnas y que "voten por los candidatos de su preferencia".
“Tengo la satisfacción que por cuarta vez se usa el sistema de boleta única. Córdoba fue pionera en implementar el sistema que fue un salto de calidad institucional. Que haya un nuevo gobernador también es bueno, porque significa que la provincia va a tener una nueva conducción”, destacó Schiaretti después de emitir su voto en la capital provincial.
Schiaretti se refirió también a los lineamientos que caracterizaron su gestión. "En Córdoba siempre respetamos las instituciones, la división de poderes, la libertad de prensa, respetamos al que piensa distinto. Somos capaces de trabajar con quien piensa diferente, eso es una característica que tenemos los cordobeses", dijo el mandatario provincial, que transita su tercer mandato como gobernador y el segundo consecutivo, lo que le impide legalmente presentarse para un nuevo período.
Ayer, Schiaretti confirmó que competirá como precandidato presidencial en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 13 de agosto con la alianza Hacemos Unidos por Nuestro País, donde estará acompañado por el diputado nacional Florencio Randazzo.
En las elecciones de este domingo, la coalición Hacemos Unidos por Córdoba (HUxC), que se referencia en Schiaretti, lleva para gobernador al intendente peronista capitalino, Martín Llaryora, y para vice a Myriam Prunotto, intendenta radical en uso de licencia de Juárez Celman.
Llaryora fue concejal de su ciudad natal San Francisco (departamento San Justo), dos veces intendente de esa localidad, diputado nacional, funcionario de la gestión del ya fallecido gobernador de José Manuel de la Sota, luego vicegobernador de Schiaretti en la gestión anterior (2015-2019) y hoy intendente de la ciudad de Córdoba, tras suceder al radical Ramón Mestre.
Por último, Schiaretti evitó referirse a las últimas negociaciones para sumarse a Juntos por el Cambio. "Hoy es una jornada cívica para Córdoba y creo que los cordobeses se merecen que hablemos de temas de Córdoba, lo que pase después yo con todo gusto hablaré de candidatura, las PASO y qué esperamos para el futuro de nuestra patria", consideró. Y luego concluyó: "Esta es una jornada cívica de los Cordobeses, que merecen hoy que su gobernador hable sólo de ésto".
comentar