La Anses anunció el cuarto y último aumento de 2023 para jubilados y pensionados y un pago extra para quienes cobren los haberes mínimos.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) anunció este viernes que el cuarto y último aumento anual para jubilados y pensionados será del 20,87%, incremento que estará vigente a partir del 1º de diciembre.

Además, la Anses anticipó que las jubilaciones y pensiones mínimas que alcanzan a 5,5 millones de personas (73% de los titulares) recibirán en diciembre un refuerzo de $55.000, por lo que ningún jubilado o pensionado cobrará menos de $160.713.

Asimismo, informó el organismo, el próximo mes percibirán el medio aguinaldo; de esa manera, quienes tengan un haber mínimo recibirán $213.569 (movilidad más refuerzo y medio aguinaldo); y, si la persona tiene PAMI, también cobrará los $15 mil del Refuerzo Alimentario de esta obra social.

ADEMÁS: La inflación de la primera semana de noviembre fue del 2,3%

En tanto, los jubilados de la mínima que se jubilaron con los 30 años de aportes efectivos (sin moratorias ni Plan de Pago) recibirán el complemento a 82% del Salario Mínimo Vital y Móvil, que será de $22.207.

De esta manera, percibirán $182.920 (complemento más haber mínimo y refuerzo); y, también, el medio aguinaldo.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fansesgob%2Fstatus%2F1723061033894281471&partner=&hide_thread=false

La movilidad impactará en más de 17 millones de beneficios: 7,5 millones de jubilados y pensionados, así como en titulares de asignaciones universales y familiares (Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignaciones Familiares Contributivas (AAFF), Asignación por Embarazo (AxE).

De esta forma, la jubilación mínima habrá tenido un incremento interanual de 167% (diciembre 2022 - diciembre 2023), y se ubicará por encima de la inflación del período, destacó el organismo previsional.

A su vez, con este nuevo aumento, la Asignación Universal por Hija e Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo pasarán a ser de $20.661.

Del mismo modo, el incremento impactará en las AAFF por Prenatal, Nacimiento, Adopción, Matrimonio, Cónyuge y el Complemento de leche de la Ley de los 1000 días.

ADEMÁS: CABA: una familia necesitó $350.579 para no quedar bajo la línea de pobreza

Más de 370.000 personas ya iniciaron su jubilación por medio del Plan de Deuda Previsional de Anses

Más de 370.000 personas iniciaron su jubilación en el marco del Plan de Deuda Previsional de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) que continúa vigente para que las argentinas y argentinos que no cuentan con 30 años de aportes puedan regularizar su situación y jubilarse.

El programa totaliza ya más de 370.000 personas que al día de hoy pudieron iniciar su trámite de jubilación en las 420 oficinas que tiene el organismo en todo el país, según se informó en un comunicado, y se estima que gracias a esta medida 800.000 podrán jubilarse.

El plan alcanza a mujeres de 60 años o más y varones de 65 años o más que no poseen los 30 años de aportes requeridos, quienes pueden regularizar períodos faltantes hasta diciembre de 2008 inclusive.

En tanto, el Plan de Pago de Deuda Previsional es incompatible con otras moratorias previsionales que no se hayan saldado antes del 31 de diciembre de 2021 y el monto a descontar no puede exceder las 120 cuotas mensuales ni el 30% del haber mínimo vigente.

Por provincias, desde su implementación, ya hay 149.136 jubiladas y jubilados en la provincia de Buenos Aires; 33.660 en la de Córdoba; 28.501 en la Capital Federal; 27.792 en Santa Fe; 17.687 en Mendoza; 13.007 en Tucumán; 11.559 en Chaco; 10.761 en Misiones; 10.448 en Corrientes; 10.287 en Entre Ríos; 9.123 en Salta; 7.183 en Santiago del Estero; 6.028 en San Juan; 5.579 en Río Negro; 5.141 en Formosa; 4.730 en Jujuy; 4.423 en Neuquén; 4.412 en San Luis; 3.528 en Chubut; 3.276 en La Pampa; 2.272 en Catamarca; 1.921 en La Rioja; 1.433 en Santa Cruz y 955 en Tierra del Fuego.

Para adherir al Plan de Deuda Previsional, se debe solicitar un turno en la web de Anses y chequear en mi Anses sus datos personales y familiares.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados