Eduardo Farah, uno de los camaristas que falló a favor de la liberación del empresario, aseguró que no recibió "un peso" luego de que el Presidente mostrara su indignación por el caso

"Creo que el Presidente fue mal informado, no creo que haya tenido tiempo de leer la resolución. Tiene derecho a dar su opinión, pero tendría que medirse un poco". Con esas palabras, el camarista Eduardo Farah le contestó a Mauricio Macri, quien no ocultó su indignación por la liberación del empresario Cristóbal López.

"No recibí un peso", se defendió uno de los jueces que firmó el fallo que liberó al dueño del Grupo Indalo y de su socio Fabián De Sousa. "Escuché un montón de opiniones apenas salido el fallo que no reflejan lo que la resolución dice. El fallo está bien dictado", agregó en declaraciones al programa Animales Sueltos, que se emite por América.

Y explicó: "No somos todos lo mismo. Desde la Cámara Federal hice siempre mi trabajo lo mejor que pude y mi respaldo son las resoluciones. El problema en este caso particular es que están cambiando las palabras de mi resolución".

Eduardo Farah en Animales Sueltos, sobre Cristóbal López

Más frases de Farah:

"Nosotros confirmamos el auto de procesamiento de estas dos personas, elegimos una figura legal que entendimos que era la correcta. Nos mantuvimos dentro de los términos del fallo de Casación que dijo que esos delitos tributarios pueden ser aplicados por la justicia federal. E instamos al juez a que siga investigando la relación de este delito con el resto de las maniobras que fueron denunciadas (…) Si a esto lo llaman beneficiar a unos imputados, bueno, creo que es equivocado".

"El único riesgo de entorpecimiento que había invocado el juez de primera instancia estaba equivocado".

"(Cristóbal López) No estuvo secuestrado, estuvo detenido en virtud de una resolución judicial que fue declarada incorrecta en una instancia superior. El doctor Ercolini se equivocó, pero es una buena persona, es un magistrado honesto, en esta se equivocó pero no secuestró a nadie".

"No le cambia nada respecto al punto de vista de las penas. La pena de defraudación contra administración pública tiene una escala penal que va de 2 a 6 años de prisión".

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados