El Tribunal Oral Federal (TOF) 1 le concedió la prisión domiciliaria a Julio De Vido, el ex ministro de Planificación Federal, en la causa conocida como Río Turbio, aunque permanecerá detenido en el penal de Ezeiza por la prisión preventiva que le dictaron en el Causa de los Cuadernos, informaron fuentes judiciales.
Los jueces Adrián Grünberg, Ricardo Basílico y José Michilini, adoptaron la decisión a en base a su edad y estado de salud.
Fernández anticipó que no pedirá los US$ 11.000 millones pendientes
Apareció Nélida Sérpico, la mujer que halló al asesino de su hijo
En septiembre pasado, la Justicia envió a juicio oral a De Vido y a su ex mano derecha Roberto Baratta en la causa por presuntas irregularidades con el manejo de fondos públicos en obras en el Yacimiento Carbonífero Río Turbio, en Santa Cruz.
El ex ministro, de todos modos, continuará en la cárcel dado que tiene prisión preventiva en el caso de los llamados “cuadernos de las coimas” en la obra pública durante el gobierno kirchnerista.
Ahora, que De Vido salga de la cárcel depende del dictamen que haga la fiscal Fabiana León y la resolución posterior de los magistrados Enrique Méndez Signori, Fernando Canero y Germán Castelli.
El ex funcionario está preso desde octubre de 2017, cuando fue desaforado por la Cámara de Diputados y se presentó en Comodoro Py por presuntas irregularidades en la entrega de fondos públicas para la mina de carbón en esa ciudad.
Si bien le fue brindada la prisión domiciliaria, le fueron rechazados por el Tribunal Oral Federal 7 dos pedidos de excarcelación en base a las nuevas condiciones de las preventivas.
comentar