El presidente, Mauricio Macri, encabezó en Tucumán el acto oficial por el Día de la Independencia junto a su compañero de fórmula, Miguel Ángel Pichetto, y recordó a los próceres de 1816 al afirmar que “no eran tan distintos” a los argentinos de la actualidad. Además, llamó a “trabajar más allá de las diferencias para encarar los problemas de siempre y sin miedo”.
En la Casa Histórica, el mandatario destacó las figuras de Manuel Belgrano y José de San Martín, y expresó: “Hoy vemos esa época como muy lejana, también vemos como próceres inalcanzables a esos hombres y mujeres, con si fueran casi sobrenaturales, pero no éramos tan distintos”.
“También eran personas con incertidumbre. ¿O piensan que era fácil tomar la decisión de separarse de España? Se jugaba mucho”, señaló el jefe de Estado en el Día de la Independencia.
“Ellos cambiaron el futuro, igual que nosotros. Ellos no pensaban igual en todos los temas, pero tuvieron la grandeza de ver más allá de las diferencias”, subrayó Macri, y consideró que “la Argentina exige el mismo paso de grandeza que en 1816”.
"Juntos somos imparables": Macri lanzó la campaña por redes sociales
A su entender, “no había superhéroes en 1816 y tampoco los hay hoy”, solo “personas de carne y hueso que pueden unir nuestros entusiasmos y capacidades por este sueño”.
“Hoy estamos empezando a transitar nuestro tercer siglo de vida, pero más que nunca tenemos que aprender de los que estuvieron acá. Más que nunca tenemos que trabajar más allá de nuestras diferencias, encarando los problemas de siempre y sin miedo”, enfatizó el Presidente.
Del acto también participaron el gobernador de Tucumán, Juan Manzur; la primera dama, Juliana Awada; y ministros del Gabinete.
Además, recordó el discurso que Belgrano dio “el sábado 6 de julio”, cuando dijo que “la Patria se moría y se le caían las lágrimas”.
Y agregó: “En se momento, los argentinos dimos un paso que iba mucho más allá: no esperar a que otros nos resolvieran los problemas, sin echarle la culpa a nadie. Significaba hacernos cargo. Veo a esas mujeres y hombres muy parecidos a los argentinos de hoy, ellos cambiaron el futuro, igual que nosotros. Ellos no pensaban igual en todos los temas, pero tuvieron la grandeza de ver más allá de las diferencias”.