El gobernador manifestó su postura respecto de que Cristina Kirchner sea candidata en las elecciones de 2023 y aseguró que si gana JxC habrá despidos masivos.

Un día después de que Máximo Kirchnersaliera a decir que no cree que su madre pueda ser candidata a la presidencia en las elecciones de 2023, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se diferenció y afirmó que le "gustaría" que Cristina Kirchner se presente a los comicios.

"A mí me gustaría, pero la decisión de la candidaturas estará en sus manos. Uno no tiene derecho a pedirle nada. Es el pueblo quien decide las candidaturas. El otro día, en Plaza de Mayo (en el acto por el 17 de Octubre) se cantaba 'Cristina presidenta'. Es que existe deseo muy grande de los sectores populares en ese sentido", remarcó el funcionario por El Destape Radio.

Además, Kicillof criticó a la oposición y sostuvo que si gana Juntos por el Cambio en 2023, habrá una "revolución de los despidos".

ADEMÁS: El ministro Sergio Massa lanzó el programa Ahora 30

"Ganaron y en esos cuatro años que gobernaron hicieron un desastre. Quieren hacer lo mismo, pero más rápido y más profundo. Quieren privatizarlo todo. Si vuelven al gobierno en 2023 se viene la revolución de los despidos", dijo.

Y agregó: "El expresidente (por Mauricio Macri) cree que donde hay una necesidad, si hay guita, hay un negocio. Mientras que el peronismo considera que donde hay una necesidad, hay un derecho".

"La sociedad debe discutir si gobierna la derecha o se mantiene y defienden los derechos. El Frente de Todos (FdT) no tiene derecho a distraerse y debe dar esta discusión de cara a la sociedad. Falta mucho para hablar de candidaturas. Pero, el kirchnerismo demostró que es posible un proyecto de autonomía, con redistribución e integración regional, claves centrales para la economía y el mundo que vienen", sostuvo.

El gobernador bonaerense recordó que el gobierno de Cambiemos "se endeudó en 100 mil millones de dólares que podría haberse dedicado a infraestructura, impulso a la industria, ciencia, tecnología, obras o educación, pero terminaron en la fuga de capitales".

"Macri dejó esa deuda en default. Ahora tenemos el acuerdo y hay vencimientos, dificultades, pero hay un proceso de recuperación en curso. Tenemos que dar esas discusiones y después veremos quién lo expresa mejor. No vinimos a estatizar todo. Nunca les fue mejor a los empresarios nacionales que con el peronismo, pero con desarrollo industrial", continuó.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados