La actividad económica durante febrero subió 0,2% en relación a igual mes del año anterior, pero no mostró mayores variantes en relación a enero, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
De esta manera, en el primer bimestre del año, el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) creció 1,6% en relación a enero-febrero de 2022.
Con relación a igual mes de 2022, nueve sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas en febrero, entre los que se destacan Explotación de minas y canteras (+11,1% ia) y Hoteles y restaurantes (+8,6% ia).
A su vez, el sector Explotación de minas y canteras (+11,1% ia) fue el de mayor incidencia positiva en la variación interanual del EMAE, seguido por Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (+2,1% ia).
Por su parte, seis sectores de actividad registraron caídas en la comparación interanual, con Pesca (-20% ia) en la punta del registro. Estos sectores restaron 0,5 puntos porcentuales a la variación interanual del EMAE.
Las actividades con mayor incidencia positiva en la variación interanual del EMAE en febrero de 2023 fueron “Explotación de minas y canteras” y “Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler”.
En contraposición, las ramas de actividad con mayor incidencia negativa fueron “Industria manufacturera” e “Intermediación financiera”.
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este unes un plan de inversión de la Intervención de la distribuidora Edesur, que en un plazo de 180 días realizará 278 obras en doce municipios del sur del conurbano bonaerense.
Massa formuló el anuncio en un acto en el CCK, junto a la secretaria de Energía, Flavia Royon, y el interventor de Edesur e intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi.
"Hoy empieza una etapa de trabajo, son 180 días, cada intendente va a ser guardián de que se cumplan las obras, señaló Massa, que a su vez puntualizó que el Estado nacional no puede dejar a los intendentes abandonados a la deriva.
Massa precisó que, además del programa de obras de 180 días, dentro de 30 días se va a presentar el Plan Quinquenal que, según aclaró el Ministerio, se dará en función del desarrollo territorial e industrial que requiere cada municipio y demandará una inversión de $ 7.000 millones.
También indicó como dato central que el 37% de la tarifa tiene que estar puesto en inversión que se va a financiar con la misma recaudación de la tarifa de Edesur.
Con las 278 obras programas en los primeros seis meses, se buscará que al término de ese período la dramática situación sea un pésimo recuerdo para los usuarios, y para la empresa un hecho desgraciado, en tanto el Estado ejercerá la obligación de cumplir con sus obligaciones.
comentar