El Indec Informó este miércoles que la balanza comercial cerró el primer mes de 2023 con ese déficit debido a la caída exportaciones de soja.

La balanza comercial cerró enero con un déficit de US$ 484 millones, lo que contrastó con el superávit de US$ 297 millones registrado en igual mes del año pasado, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

En enero pasado, las exportaciones alcanzaron los US$ 4.900 millones, con una caída del 11,7% interanual; mientras que las importaciones sumaron US$ 5.384 millones, con un alza del 2,5% en similar período.

En enero se produjo una fuerte caída del 42,5% en las exportaciones de productos primarios, sobre todo la soja y sus derivados, informó el organismo.

Fpl280UXoAQoKBR.jpg
Indec: balanza comercial.

Indec: balanza comercial.

Las exportaciones cayeron 11,7% respecto a igual mes de 2022 (-648 millones de dólares) debido a una baja de 13,3% en las cantidades, ya que los precios se incrementaron 1,6%.

Las exportaciones descendieron 8,9% en términos desestacionalzados y 2,3% en la tendencia-ciclo, con relación a diciembre de 2022.

Mientras que los productos primarios (PP) disminuyeron 42,5%; y los combustibles y energía (CyE), 5,2%; mientras que las manufacturas de origen industrial (MOI) aumentaron 12,5%; y las manufacturas de origen agropecuario (MOA), 1,0%.

ADEMÁS: El Banco Central compró US$3 millones, tras 18 jornadas en rojo

Las importaciones ascendieron 2,5% respecto a enero de 2022 (133 millones de dólares), debido a un incremento de 3,2% en los precios, puesto que las cantidades cayeron 0,8%.

En términos desestacionalizados, las compras al exterior aumentaron 2,7%, mientras que la tendencia-ciclo registró una caída de 1,6% con relación a diciembre de 2022. A nivel de uso económico, se elevaron las compras de combustibles y lubricantes (CyL), 96,1%; y de piezas y accesorios para bienes de capital (PyA), 21,4%.

Por su parte, se redujeron las importaciones de resto, 31,3%, fundamentalmente por la menor compra de bienes despachados mediante servicios postales (couriers); bienes de capital (BK), 12,3%; vehículos automotores de pasajeros (VA), 11,8%; bienes intermedios (BI), 10,5%; y bienes de consumo (BC), 8,1%.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados