El senador nacional por Misiones Salvador Cabral, del Frente para la Victoria, consideró hoy que la muerte del fiscal Alberto Nisman fue un "crimen pasional" cometido por su colaborador Diego Lagomarsino y "aprovechado políticamente" por el exespía Antonio "Jaime" Stiuso.
La hipótesis de Cabral incluye tanto al exagente de inteligencia señalado por el Gobierno como a Lagomarsino, el hombre que dijo haberle prestado a Nisman el arma con la que murió y que también fue apuntado por la presidenta Cristina Kirchner.
En diálogo con Radio República, el senador oficialista sostuvo que "una testigo dijo que ella llegó y se encontró con un ambiente de festichola", en alusión a los dichos de Natalia Fernández, quien presenció el procedimiento en el departamento del fiscal.
Sin filtros, Cabral señaló que "la tesis que se desprende" de los dichos de la testigo es que "fue un crimen pasional entre un amor homosexual, donde el marido, que es el flaquito que le llevó la pistola, lo encontró en situaciones amorosas al muerto y le pegó un tiro en la cabeza amorosamente".
Al ser consultado sobre la supuesta relación de Stiuso con el hecho en su hipótesis, el senador evaluó que el exagente de la Secretaría de Inteligencia -desplazado en diciembre por el Poder Ejecutivo- "es amigo del que llevaba el revólver" y "cuando se encontró con esa situación, dibujó todo el hecho".
En este sentido, Cabral sostuvo que Stiuso "aprovechó políticamente" el hecho porque "entró en choque con el Gobierno y comenzó a trabajar en contra, hasta que lo descubrieron, tuvieron que sacarlo y poner una persona de confianza".
El senador afirmó que "el muerto es un cadáver que la mafia de los servicios de informaciones que trabajaba contra el Gobierno le tiró al Gobierno para provocar un desgaste abrupto, creyendo que con eso se iba a producir una crisis política de profundidad, que no se produjo".
Fuente: NA
comentar