Los afiliados a Camioneros serán despedidos y recontratados para seguir prestando los mismos servicios a a la gestión porteña. Habrá fuertes indemnizaciones.

Tras varias semas de negociaciones, el gobierno porteño firmó un acuerdo con el Sindicato de Camioneros que permitirá superar el conflicto con Hugo y Pablo Moyano por la estatización del sistema de acarreo en la Ciudad de Buenos Aires.

Desde el 1° de octubre, los 500 trabajadores que realizaban los trabajos de grúas para las empresas Dakota y BRD pasarán a la órbita de SBASE. El Gobierno porteño y el sindicato acordaron una indemnización de hasta 4 millones de pesos para los empleados.

A mediados de agosto, y a través del decreto 284/22, Horacio Rodríguez Larreta decidió poner fin a los contratos de concesión del servicio de las grúas con las empresas Dakota-STO y BRD-SEC, que operaron con convenios vencidos desde 2001. Como la idea del Gobierno porteño es que la operatividad del acarreo siga a cargo de compañías privadas, se inició un proceso de licitación. Hasta tanto sea adjudicada, se estableció el traspaso del personal a AUSA.

La decisión de la Ciudad generó tensión con el gremio de los Camioneros, debido a que dos de las tres personas que viajan en cada grúa durante la jornada laboral están enroladas en ese sindicato. Fue el propio Pablo Moyano quien cuestionó la medida: “Quieren llevar a los trabajadores a otro convenio para sacarles los derechos y cobrar la mitad del sueldo”.

Sin embargo, el decreto oficial y el pliego de licitaciones para el servicio de acarreo indica: “El oferente deberá absorber a su exclusivo cargo y costo, en los términos del convenio 40/89 [el de los camioneros], a la totalidad del personal operativo, en relación de dependencia, que al momento de la licitación se encuentre prestando servicios”.

ADEMÁS: Se mantienen las tomas y reclamos en trece colegios porteños

Como parte del acuerdo entre las partes, la Ciudad abonará a los empleados las correspondientes indemnizaciones, que serán de hasta 4 millones de pesos, cifra que variará según la antigüedad de cada hombre y mujer.

Tal como lo indica el pliego de la licitación, la compañía que tome la nueva concesión absorberá instantáneamente como parte de su planta laboral a los 350 trabajadores que hacían esa tarea en las empresas antecesoras.

Cabe destacar que desde el próximo 1 de octubre el sistema de las grúas de acarreo será gestionado por la estado porteño a través de AUSA. Será una transición: cuando se defina la licitación, será una nueva empresa privada la que gestiones ese servicio.

Según fuentes porteñas ya pidieron el pliego 12 empresas y el 21 de octubre será la apertura de los sobres con las ofertas.

Los cuestionamientos al sistema de acarreo eran recurrentes. No solo por el maltrato a los vehículos sino porque las dos empresas que controlaban el negocio, Dakota y BRD, tenían la licitación vencida desde el 2001 y según operando gracias gracias a prórrogas otorgadas por las diferentes gestiones de la Ciudad.

Por el millonario negocio, las empresas pagaban un canon de 55.000 pesos mensuales.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados