Felipe Miguel, Jefe de Gabinete porteño, confirmó que la Ciudad de Buenos Aires se hará cargo del sistema acarreo hasta que se adjudique la nueva licitación del servicio de grúas.
"La Ciudad ha decidido hacerse cargo del servicio de acarreo de manera transitoria hasta tanto termine el proceso de licitación y el nuevo concesionario entre en funciones”, adelantó este martes Felipe Miguel, quien remarcó que la medida fue trabajada “con el interbloque de Juntos por el Cambio (JXC)” en la Legislatura porteña.
La aclaración del funcionario fue en respuesta al llamado para la sesión especial del jueves en el Parlamento porteño, en la cual el arco opositor tiene previsto poner en debate la concesión del servicio de grúas.
Por su parte, legisladores del arco opositor porteño, que conformaron el “frente anti-grúa” que exige la suspensión de la licitación del sistema de acarreo en la Ciudad de Buenos Aires, consideraron como “un logro” el anuncio del Gobierno local de tomar el control del servicio temporalmente, no obstante indicaron que mantendrán la convocatoria a una sesión el jueves para debatir el tema en el recinto.
Según evaluó el legislador del Frente de Todos Juan Manuel Valdés, la decisión del Gobierno porteño “es un logro de la oposición que constituyendo el 'frente anti-grúas' puso sobre la mesa este negociado que recauda a expensas de los contribuyentes”, y manifestó que “esperamos un sistema de tránsito que priorice el derecho a la circulación y no el lucro de unos vivos”.
De esta manera, el diputado se refirió al anuncio de la gestión porteña de tomar el control del servicio de acarreo de autos mal estacionados en la Ciudad, que actualmente está en manos de dos empresas que operan desde hace más de 20 años con un contrato vencido, aunque prorrogado, y con un canon congelado desde 2014 establecido en $55 mil.