Los miembros del máximo tribunal avalaron los cuatro artículos que fueran objetados por el Grupo Clarín. El fallo contó con el aval de seis de los siete jueces

La Corte Suprema declaró la constitucionalidad de la Ley de Servicios de Audiovisuales, más conocida como ley de Medios, al avalar los cuatro artículos que fuera objetados por el Grupo Clarín.

Raúl Zaffaroni, Ricardo Lorenzetti,  Elena Highton de Nolasco, Enrique Petracchi, Juan Carlos Maqueda y Carmen María Argibay votaron a favor, mientras que Carlos Fayt lo hizo en disidencia.

Los artículos cuestionados por el Grupo Clarín eran el 41, que establece que las licencias son intransferibles; dos apartados del 45, que fijan un límite a la cantidad de licencias concentradas; el 48, que descarta la figura de un "derecho adquirido" por parte de las empresas que tienen más licencias de las permitidas y el 161, que da un año de plazo para que aquellos que tengan que adecuarse a la ley.

En octubre de 2009, el proyecto fue aprobado en el Senado por 146 votos afirmativos, tres en contra y otras tres abstenciones, tras una larga y acalorada discusión, pero una serie de medidas judiciales frenó su aplicación.


      Embed

MÁS INFO SOBRE ESTE TEMA


El fallo completo de la Ley de Medios

Cronología de una pulseada de 4 años

Cómo repercutió el fallo en la Bolsa

Scioli: "El fallo de la Corte es la certidumbre definitiva"

Dirigentes celebran en Twitter

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados