La determinación incluye solamente a los magistrados que ingresaron desde 2017; anualmente, la exención le representan al Estado unos $6000 millones

La Corte Suprema de Justicia de la Nación determinó que los jueces que ingresaron al sistema judicial luego de 2017 deberán pagar el Impuesto a las Ganancias.

Según trascendió en los días previos, tres de los cinco integrantes del máximo tribunal estuvieron a favor de revocar la medida cautelar que se le impuso a la ley impulsada por el Gobierno en 2016.

En aquella ocasión, el oficialismo solicitó que los jueces no estén exentos del pago, aunque en el texto se abarcaba solamente a los que asumián desde 2017.

La Asociación de Magistrados presentó la cautelar tras argumentar que no podía aplicarse sobre aquellos que ya se desempeñaban en su cargo.

La Justicia en lo Contencioso Administrativose mostró a favor de la entidad e interrumpió la ley.

Los votos a favor habrían provenido de Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti; mientras que Carlos Rosenkrantz se mostró públicamente en contra.

La semana pasada, durante un almuerzo en el Rotary Club, Rosenkrantz manifestó que no se trata de "pagar o no, ni una búsqueda de privilegios, sino la defensa de un salario adecuado para un juez".

Por su parte, Elena Highton de Nolasco prefirió no hablar del tema en un cruce con la prensa al afirmar que no había leído el proyecto: "No voy a opinar sobre Ganancias".

La medida votada es una forma de evitar que el Estado se pierda de recaudar 6000 milloones de pesos anualmente por este tipo de exención.

ADEMÁS:

Ocampo tras su salida: "Soy el responsable político"

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados